Ana María Carballeira Debasa, investigadora de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), ha publicado un capítulo con el título “The Ruler in Times of... Leer más
Antonio Orihuela Uzal, investigador del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) y José Manuel López Osorio, profesor en la E.T.S. de Arquitectura (Universidad de... Leer más
Castillejo de Monteagudo, Murcia. Pedro Jiménez (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) y la arabista Inmaculada Camarero, ambos miembros... Leer más
Ana María Carballeira Debasa, investigadora de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), ha publicado diversos trabajos de investigación que han visto la luz recientemente.... Leer más
Plano general de la Murcia andalusí hacia el siglo XIII, con inclusión de los restos arqueológicos localizados. Pedro Jiménez Castillo... Leer más
Angelo Castrorao Barba (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) participa como primer autor en la publicación: Angelo Castrorao Barba, Claudia Speciale, Roberto Miccichè, Filippo Pisciotta,... Leer más
La colección Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios publica el décimo volumen que pone fin a la serie. Se trata de... Leer más
The volume “The Maghrib in the Mashriq. Knowledge, Travel and Identity” edited by Maribel Fierro (Institute of Languages and Cultures of the Mediterranean and... Leer más
Mayte Penelas (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) publica en la revista Medieval Encounters, Vol. 26, n.os 4-5 (special issue “Translating Sacred Texts in Medieval... Leer más
Vista de la sala de acceso al baño nazarí exhumado en la alcazaba de Salobreña (Granada) El monográfico del Museo... Leer más