La presentación del libro Flora agrícola y forestal de al-Andalus tendrá lugar el lunes 25 de febrero a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela de Estudios Árabes.
Esta obra, constituye el primer volumen de una nueva e importante aportación relativa al mundo de las especies cultivadas de interés agrícola y forestal, en el periodo andalusí. Los autores han reunido toda la información procedente de diversas fuentes árabes de carácter agrícola y botánico, a las que acompañan otras de índole histórica, farmacológica y dietética, para ofrecer los datos relativos a las especies monocotiledóneas presentes en la Península Ibérica, en sus tres vertientes principales de cereales, bulbosas y palmeras. Estamos ante una obra que se aparta del estilo convencional de una Flora, puesto que para cada especie se incluye, además de su descripción, distribución geográfica y ecología, amplias secciones sobre la historia del cultivo, los usos tradicionales de las plantas y un análisis crítico sobre su identificación a partir de los textos andalusíes.
En la presentación intervendrán: D. Juan Castilla Brazales (Director de la EEA), D. José Abellán Gómez (Jefe de la División de Estudios y Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), Dª Cristina García Fernández (Directora del Centro de Publicaciones del MAGRAMA), D. J. Esteban Hernández Bermejo (Catedrático E.T.S. Ingeniería Agronómica y de Montes de la Univ. de Córdoba y Director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz ) y Dª Expiración García Sánchez (Investigadora Científica del CSIC).
Actualización: imagen del acto de presentación del libro
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más