Origen
En la biografía que Ibn al-Abbār dedica a Abū l-Qāsim ʿAbd al-Raḥīm b. Muḥammad (id 4643) dice lo siguiente sobre su origen:
del linaje de Saʿīd b. Saʿd b. ʿUbāda. Su antepasado el que entró en al-Andalus al principio de la conquista se instaló en Zaragoza. Después el hijo de éste se trasladó a Córdoba, pero cuando tuvo lugar la fitna beréber, los que quedaron de la rama (faḫd) de este Abū l-Qāsim se trasladaron a Elvira y allí se establecieron, hasta que su padre Muḥammad, al frente de un grupo de su familia, salió para Almería, huyendo de Bādīs b. Ḥabūs. Allí en Almería nació este Abū l-Qāsim, que más tarde acabó viviendo en Granada, para trasladarse después a Almuñécar donde fue cadí durante un tiempo y a donde volvió durante la fitna que siguió a la caída del estado almorávide.
Alianzas
Relacionados con los Banū Masʿada al-ʿĀmirī (idf 598): ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAbd al-Munʿim Ibn al-Faras (id 4432) era nieto materno de Abū Bakr ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAlī b. Muḥammad (Zayd) b. ʿAlī b. Muḥammad b. Saʿīd b. Masʿada al-ʿĀmirī (id 4456).
Por otra parte, se dice que al-Faḍl b. ʿAbd al-Raḥmān b. Masʿada (id 8034) era nieto por parte materna de Abū Muḥammad ʿAbd al-Munʿim Ibn al-Faras (id 5894). Este parentesco resulta difícil de entender, pues eso implicaría que además de que Abū Bakr ʿAbd al- Raḥmān b. Masʿada tuviera una hija casada con ʿAbd al-Munʿim Ibn al-Faras, éste tendría otra casada con su suegro.
Bibliografía
Navarro Oltra, V.C., Biblioteca de al-Andalus, III, 117.