محمد بن عبد الرحيم بن محمد بن الفرج (فرج) بن خلف بن سعيد بن هشام الأنصاري الخزرجي، ابن الفرس، أبو عبد الله
Otros
▪ Origen: del linaje de Saʿīd b. Saʿd b. ʿUbāda; su antepasado, el que entró en al-Andalus, se estableció en Zaragoza, según menciona al-Rāzī en su Tārīḫ; después se trasladaron sus descendientes a Córdoba, de donde salieron durante la fitna beréber hacia Elvira, estableciéndose allí.
▪ Cargos: regentó la šūrà en Murcia con el cadí Abū l-ʿAbbās Ibn al-Ḥallāl (id 1744); en rağab del año 546 fue nombrado cadí de Valencia, cargo que ocupó hasta principios de šawwāl de ese mismo año, cuando se produjo la rebelión contra Ibn Mardanīš. Tras varias peripecias, fue rehabilitado y encargado de la ṣalā en la aljama, cargo que compartía con Abū ʿAbd Allāh Ḥumayd y con Abū l-Qāsim b. Ḥubayš, de forma que cada uno dirigía la oración una semana.
▪ Familia: padre de ʿAbd al-Munʿim (id 5894) y abuelo de Muḥammad (id 9801).
▪ Parentesco: casado con una hemana de Abū Bakr Ibn Ḫuzaz (Ḫuzar) al-Ḥakamī (de Ḥakam b. Saʿd al-ʿAšīra) (id 7836).
▪ Muerte y entierro: falleció en Sevilla a mitad de la noche del martes 18 de šawwāl del año 567. Le rezó Ibn Ḥaǧǧāǧ despué de la oración del ʿaṣr del mencionado martes y fue enterrado en el cementerio de la Palmera (al-Nuḫayla). El sábado siguiente fue trasladado a Granada y enterrado allí.
Resumen Biográfico
Natural de Granada, durante la fitna del año 539 se marchó a Murcia, donde se estableció y regentó la šūrà con el cadí Abū l-ʿAbbās Ibn al-Ḥilāl. En rağab del año 546 fue nombrado cadí de Valencia, cargo que ocupó hasta principios de šawwāl de ese mismo año.