Detalles de la obra
- Título: Ḏikr bilād al-Andalus wa-faḍāʾili-hā wa-ṣifāti-hā//Taʾrīj al-Andalus
- Disciplina: HISTORIA
- ID de la obra en la displina: 2120
- Tipo:
Obra
- Autor: Anónimo
- Orden de la obra de ese autor en la disciplina: 1
- Referencias: - Ms. BNRM (Rabat), 85 ǧīm (Molina, introd. a su ed., pp. XXIII-XXVI), copia en BR Rabat, 558 taʾrīj (ʿInān, I, 181-2).
- Ms. BR Rabat, 1528 maǧmūʿ, antiguo Maktabat al-Ǧalāwī (al-Munaǧǧid en RIMA 5 (1959), p. 191, nº 15), con el título Waṣf bilād al-Andalus.
- Ed. parcial Ḥ. Muʾnis, “Waṣf ǧadīda li-Qurṭuba al-islāmiyya”, RIEEI XIII (1966), pp. 161-181 (trad. F. Castelló Moxó, “Descripción nueva de Córdoba musulmana. Traducción y notas”, Anuario de Filología 2 (1976), pp. 123-54); Ḥ. Muʾnis, “Riwāya ǧadīda ʿan fatḥ al-muslimīn li-l-Andalus. Daʿwa ilà tardīd al-naẓar fī l-mawḍūʿ”, RIEEI 11-12 (1963-1964), pp. 322-8; repr. en Ǧugrāfiya, pp. 596-602.
- Ed. y trad. L. Molina, Una descripción anónima de la España musulmana, T.D. Univ. Complutense, 1981; ed. y trad. L. Molina, Una descripción anónima de al-Andalus, 2 vols., Madrid: CSIC, 1983 (reseña de M. J. Viguera en AQ VII (1986), pp. 485-7).
- Ed. ʿAbd al-Qādir Būbāya, Taʾrīj al-Andalus li-muʾallif maǧhūl, Beirut: Dār al-kutub al-ʿilmiyya, 2007 (utiliza un nuevo ms., añadiendo tres páginas al comienzo y unas veinte al final con respecto al texto publicado por L. Molina. En esas nuevas páginas, la última noticia es del año 722/1322).
- Trad. parciales: P. Balanà i Abadia, “Toponímia arábigo-catalana: Lleida, Tortosa y Tarragona segons un manuscrit àrab inèdit de la Biblioteca Real de Rabat”, Treballs de la Secció de Filologia i Història Literària (Institut d’Estudis Tarraconenses Ramon Berenguer IV) 2 (1981), pp. 69-91; L. Molina, “Las campañas de Almanzor a la luz de un nuevo texto”, AQ II (1981), pp. 209-263; L. Molina, “Las campañas de Almanzor. Nuevos datos”, AQ III (1982), pp. 467-72; L. Molina, “Sobre un apodo del omeya Hišām II”, AQ V (1984), pp. 469-71; A. Cañada Juste, “Nuevas propuestas para la identificación de topónimos e itinerarios en las campañas de Almanzor”, AEA 4 (1993), pp. 25-36.
- Sobre la posible autoría de Abū ʿAbd Allāh Ibn Ǧuzayy al-Kalbī, F. N. Velázquez Basanta, “Un texto de Yūsuf III sobre la génesis de la Iḥāṭa que nos da la clave para conocer al autor del Ḏikr bilād al-Andalus”, MEAH 56 (2007), pp. 225-43; cf. Luis Molina, “Sobre el autor del Ḏikr bilād al-Andalus”, AQ, en curso de publicación