Fabián García Carrillo

Licenciado en Bellas Artes y Arquitecto Técnico, Profesor Titular de la Universidad de Granada.
fabian@ugr.es

Formación universitaria
  • Arquitecto Técnico, Universidad de Granada, 1979.
  • Estudios de Arquitectura, Universidad de Sevilla, 1981.
  • Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Granada, 1990.
  • Certificado de Actitud Pedagógica, CAP, Universidad de Granada, 1991.
  • Programa de Doctorado en la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada, 1992.
Actividad docente e investigadora
  • Profesor Asociado de la Universidad de Granada, Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería. 1990-1997.
  • Profesor Titular de Escuela Universitaria, Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada. 1997-2014.
  • Docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada,  ETSIE-UGR, antes Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, de las asignaturas: Dibujo Arquitectónico, Dibujo de Detalles Arquitectónicos, de los estudios de Arquitectura Técnica; y, Expresión Gráfica de la Tecnología de Edificación, y Expresión Gráfica del Proyecto de Edificación, del Grado en Edificación. 1990-2014.
  • Docencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, C+R, de la asignatura: Proyectos, Metodologías y Seguridad. 2013-2014.
  • Promotor y coordinación, compartida, de la Línea de Investigación de la ETSIE-UGR: Arqueoedificación, que se materializa en la línea de trabajos “Urbanismo, Arquitectura y Edificación, la Herencia de Al-Ándalus”, de la que surgen diversas prácticas y proyectos de fin de carrera de estudiantes, tanto de la ETSIE, como de C+R. Trabajos de iniciación a la investigación, aún en el ámbito docente, que giran en torno a la documentación, sobre todo info-gráfica, como medio y método para el conocimiento, el análisis y el proyecto, y su aplicación en la conservación y restauración, en edificación.
  • Promotor y organización, compartida, de varias ediciones de: Jornadas sobre la Recuperación de Arquitectura Tradicional, de Forum UNESCO – Universidad y Patrimonio, entidad asociada de la Universidad de Granada; Talleres en torno a la Arquitectura de Tierra, en los valles pre-saharianos del sur de Marruecos (Tamnougalt, Bou T’aghrar), con profesores y alumnos de la ETSIE-UGR, y de otras universidades, incluso internacionales (Florencia, Turín, Rabat, Marraquech, Málaga, Valencia).
  • Dirección, individual y compartida, de Trabajos Monográficos de Fin de Carrera, relacionados con la línea de investigación, relativos a: La arquitectura de tierra de los valles de montaña y pre-saharianos, del sur del Atlas marroquí (valles del M’Goum y del Draa); La casa y la edificación tradicional en la ciudad histórica hispano-musulmana (núcleos históricos de Andalucía y medinas del centro y norte de Marruecos). Y al margen de dicha línea: Arquitecturas vernáculas (La casona montañesa), y troglodita (las casas-cueva del Altiplano Granadino); Restauración y rehabilitación de arquitectura industrial (el Silo de Almagro) y religiosa (Iglesia de Santa Eufemia de Antequera); Arquitectura de alta montaña en Sierra Nevada (Albergue de San Francisco).
  • Ponente, comunicaciones y exposición de trabajos en diferentes Congresos, Seminarios y Jornadas, nacionales (Granada, Burgos, La Laguna, Guadalajara, Alicante), e Internacionales (Copenhague, Florencia, Génova, Lisboa, Cascáis, Guimaraes), sobre distintos temas relacionados con la actividad docente e investigadora.
  • Artículos varios en revistas profesionales y especializadas en Expresión Gráfica en Edificación (Alzada, Volúmenes, EGE), relacionados con la actividad docente e investigadora.
  • Coordinador de las asignaturas: Dibujo de Detalles Arquitectónicos, Expresión Gráfica de la Tecnología de Edificación, Expresión Gráfica del Proyecto de Edificación y Proyectos, Metodologías y Seguridad, y autor de las Guías Docentes oficiales de la UGR de todas las asignaturas y de las Guías de Prácticas y Guías de Proyectos, manuales para el trabajo práctico correspondientes a las primeras.
  • Miembro del equipo redactor del Libro Blanco del Grado en Ingeniería de Edificación, ANECA,  2005. (Pero no me identifico con ninguno de los planes de estudios que han surgido de este documento).
Actividad profesional libre y en la administración pública
  • Ejercicio libre de la profesión, especializado en Planeamiento Urbanístico, (Planes Generales Ordenación Urbana de las ciudades de Motril, Melilla, Roquetas de Mar). 1980-1995.
  • Arquitecto Técnico del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada. (Plan General de Ordenación Urbana de Granada, Jefe de Sección de Gestión Urbanística). 1982-1995.

 

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo