Estudios árabes e islámicos: Monografías 1

ABD AL-HAQQ AL-ISLAMI: Al-Sayf al-mamdud fi-l-radd `alà ahbar al-yahud (Espada extendida para refutar a los sabios judíos). Edición, con introduccción y notas por E. Alfonso. 144 + 125 p. Madrid, 1988


AGUADÉ, y ELYAACOUBI, M.: El dialecto Árabe de Skura (Marruecos). 188 p. Madrid, 1995.


ANÓNIMO: Una descripción anónima de al-Andalus (Dikr bilad al-Andalus), editada y traducida, con introducción, notas e  índices por L. MOLINA, 2 tomos de XXXI + 273 p. el primero, y 351 pp el segundo, Madrid, 1983.


ÁVILA, M.ª L.: La sociedad hispanomusulmana al final del Califato (Aproximación a un estudio demográfico), 222 p., Madrid, 1985.


BUNES IBARRA, M. A. de: La imagen de los musulmanes y del Norte de  África en la España de los ss. XVI-XVII. Los caracteres de una hostilidad. 399 p., Madrid, 1989.


CASTELLÓ, F: El Dikr a1-aqalim de Ishaq ibn al-Hasan al-Zayyat (Tratado de Geografía Universal). 357 p., Barcelona, 1989.


CASTILLA, J.: Índices del Tartib al-madarik (Biografías de andalusíes). VIII + 166 p. Granada, 1990.


CORRIENTE, E: Poesía estrófica (céjeles y/o muwassahat) atribuida al mísstico granadino as-Sustari (s. XIII). 379 p., Madrid, 1988.


FELIPE, Helena de : Identidad y onomástica de los beréberes de al-Andalus. 446 p. Madrid, 1997.


GARCÍA-ARENAL, M.; BUNES, M. A. de, y AGUILAR, V.: Repertorio bibliográfico de las relaciones entre la Península Ibérica y el Norte de  África (ss. XV-XVI). Fuentes y bibliografía. 308 p., Madrid, 1989.


HERNÁNDEZ JUBERÍAS, J.: La península imaginaria: mitos y leyendas sobre al-Andalus. 387 p. Madrid, 1996.


Historia y Cultura del Islam español (Curso de Conferencias, 1985 y 1986-87), Granada, 1986, 121 p. y 1988, 167 p.


IBN AL-AHMAR: Rawdat al-nisrin fi dawlat Bani Marin. Introducción y traducción anotada de M. A. MANZANO. 182 p., Madrid, 1989.


IBN RUSD, Abu l-Walid: Kitab al-Kulliyyat fi l-tibb. Ed. J. M. FÓRNEAS y C. ÁLVAREZ DE MORALES. 2 vols., 518-274 p., Madrid, 1987.


AL-IDRISI: Los caminos de al-Andalus en el siglo XII. Estudio, edición, traducción y anotaciones por J. A. MIZAL. 425 p., Madrid, 1989.


Kitab fi tartib awqat al-girasa wa-l-magrusat. Un tratado agrícola andalusí  anónimo. Edición, traducción y estudio con glosario de A. C. LÓPEZ Y LÓPEZ. 410 p. Granada, 1990.


LABARTA, A.: La onomástica de los moriscos valencianos. 256 p., Madrid, 1987.


MANZANO RODRÍGUEZ, M. A.: La intervención de los Benimerines en la Península Ibérica. 506 p., Madrid, 1992.


MEDIANO, F. R.: Familias de Fez (ss. XV-XVII). 333 p., Madrid, 1995.


MUHAMMAD B. WADDAH AL-QURTUBI (m. 287-900): Kitab al-bida` (Tratado contra las innovaciones). Nueva edición, traducción, estudio e índices por M. I. FIERRO. 411 p., Madrid, 1988.


PAVÓN MALDONADO, B.: Guadalajara medieval. Arte y arqueolog árabe y mudéjar. 230 p. + CCLXVIII láminas, Madrid, 1984.


PAVÓN MALDONADO, B.: Tratado de arquitectura hispanomusulmana, I. Agua: Aljibes, puentes, qanats, acueductos, jardines, desagües de ciudades y fortalezas, ruedas hidráulicas, baños, corachas. II. Ciudades y fortalezas. Madrid, 1990 y 1999.


Relaciones de la Península Ibérica con el Magreb, ss. XIII-XVI. Actas del Coloquio. Ed. M. GARCÍA-ARENAL y M.ª J. VIGUERA. 678 p., Madrid, 1988.


Risala fi awqat al-sana. Un calendario anónimo andalus . Edición, traducción y notas de M. A. NAVARRO. 284 p., Granada, 1990.


TERÉS, E.: Materiales para el estudio de la toponimia hispano-árabe. I. Nómina fluvial, tomo I, 520 p., Madrid, 1986.


VALLVÉ , J.: La división territorial de la España musulmana, 352 p., Madrid, 1986.


VÁZQUEZ DE BENITO, C., y HERRERA, M. T.: Los arabismos de los textos médicos latinos y castellanos de la Edad Media y de la Modernidad. 320 p. Madrid, 1989.


ZANÓN, J.: Topografía de Córdoba almohade según las fuentes árabes. 131 p., Madrid, 1989.


ZANÓN, J.:  Índice analítico de Materiales para el estudio de la toponimia hispano-árabe: Nómina fluvial de Elías Terés. 165 p., Granada, 1990.


ZOMEÑO, A.: Dote y matrimonio en al-Andalus y el norte de África : estudio sobre la jurisprudencia islámica medieval. 302 p. Madrid, 2000.

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo