Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. VII (2004)

Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. VII (2004), editados por Expiración García Sánchez

 

VÁZQUEZ DE BENITO (M. Concepción). «El Kitab al-tibb al-qastali al-maluki (Libro de medicina castellana regia) (c. 1312)».Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. VII, editados por E. García Sánchez y C. Álvarez de Morales, Granada, CSIC, 2004, p. 11-107.


CARABAZA BRAVO (Julia Mª), GARCÍA SÁNCHEZ (Expiración), HERNÁNDEZ BERMEJO (J. Esteban), JIMÉNEZ RAMÍREZ (Alfonso). «Árboles y arbustos en los textos agrícolas andalusíes (III)». Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. VII, editados por E. García Sánchez y C. Álvarez de Morales, Granada, CSIC, 2004, p. 109-177.


CAMARERO CASTELLANO (Inmaculada). «Las labores vivificadoras como medio de adquisición de la propiedad de tierras muertas». Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. VII, editados por E. García Sánchez y C. Álvarez de Morales, Granada,CSIC, 2004, p. 179-193.


ARCAS CAMPOY (María). «El rujj, las avestruces y la arqueología en el sureste español». Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. VII, editados por E. García Sánchez y C. Álvarez de Morales, Granada, CSIC, 2004, p. 195-205.


RAMÓN-LACA (Luis), MORALES VALVERDE (Ramón), PARDO DE SANTAYANA (Manuel). «Árboles y arbustos en obras agrícolas y botánicas del siglo XVI». Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. VII, editados por E. García Sánchez y C. Álvarez de Morales, Granada, CSIC, 2004, p. 207-259.

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo