Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857)

Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna / Miguel Ángel Álvarez Ramos, Cristina Álvarez Millán.–  Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007.– 508 p. ; 24 cm.–

(Estudios árabes e islámicos. Monografías ; 12 ). ISBN: 84-00-08520-9

Sumario

Resumen:

Pascual de Gayangos y Arce (1809-1897) es conocido como el patriarca del arabismo español, como el gran impulsor decimonónico del hispanismo anglo-americano y como un insigne bibliógrafo y bibliófilo. A su polifacética erudición, su influencia intelectual en esos ámbitos científicos y su interés por muchos otros hay que sumar ahora su protagonismo en el rescate heroico de la documentación medieval procedente de los monasterios suprimidos en España por la desamortización que, de no ser por él, se hubiera perdido irremediablemente en vez de constituir hoy día el núcleo de nuestro Archivo Histórico Nacional. A esta hazaña trascendental cabe añadir su decisiva implicación en la creación de la Escuela Superior de Diplomática -encargada de formar a los responsables de gestionar toda esa masa documental- y en la organización del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios, así como en la elaboración de su Reglamento. El análisis de sus viajes literarios como comisionado de la Real Academia de la Historia pretende saldar la deuda contraída por la archivística española con este singular erudito.

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo