Una iniciativa que acercó la cultura del país vecino a través de ciclos de conferencias, cine y música, además de una exposición conjunta de la obra más personal del pintor Mariano Bertuchi (1884-1955).
(Pulsar sobre las imágenes para acceder a la galería)
Del 12 de febrero al 7 de marzo de 2008 la Escuela de Estudios Árabes, organizó el Mes de Marruecos
Las acuarelas se expusieron conjuntamente en las salas de la Escuela de Estudios Árabes y en la Sala Zaida de Caja Rural de Granada, con la colaboración de la Fundación 3 Culturas.
Concierto: Grupo musical Altair Ensemble
Concierto: Grupo musical Omeya
Cine: royección de tres películas en versión original
La plage des enfants perdus (Jilali Ferhati, 1991) Mille mois (Faouzi Bensaidi, 2003) Le gosse de Tanger (Moumen Smihi, 2005)
Conferencia: Alianza de Civilizaciones: España y el Islam
D. Abdeluahed Akmir (Director del Centro de Estudios al-Andalus y Diálogo de Civilizaciones de Rabat)
Presenta: Dña. Pilar González Laso (Casa Árabe)
Conferencia: El movimiento feminista marroquí y los cambios sociales
Dña. Leila Chafai (Presidenta de la Unión de Escritores Marroquíes)
Presentacion del libro: Rif al-Magrib y al-Andalus, de D. Ahmed Tahiri (editado por la Fundación Legado Andalusí)