Inicio | Noticias-EEA | La Escuela de Estudios Árabes asistió a la clausura del ‘2022, Año de las Ciencias Árabes-Islámicas-Andalusíes’ del Círculo Intercultural Hispano Árabe
La Escuela de Estudios Árabes asistió a la clausura del ‘2022, Año de las Ciencias Árabes-Islámicas-Andalusíes’ del Círculo Intercultural Hispano Árabe
El pasado día 19 de noviembre, en la ciudad de Roda, tuvo lugar el acto de clausura del 2022, Año de las Ciencias Árabes-Islámicas-Andalusíes del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), que contó con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Ronda.
En el acto intervinieron la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ronda, Alicia López, y el presidente de CIHAR, Abdo Tounsi.
A esta importante cita también acudieron personalidades del ámbito científico, sociocultural e intercultural, como Mayte Penelas Meléndez, directora de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC; Alejandro Pérez Ordóñez, profesor, arqueólogo e intérprete del Patrimonio Histórico; Mila Mohamed Salem, profesora en Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Virgilio Martínez Enamorado, doctor en Historia Medieval y arabista, e Isabel Fernández, directora de la película-documental “Los constructores de la Alhambra”.
El acto finalizó con un documental divulgativo sobre la ciencia y la cultura. Continuando con la entrega de diplomas a los conferenciantes que han participado en el evento.