El martes 9 de diciembre de 2014 a las 18:15 horas, se presentará en el Salón de Actos de la Escuela de Estudios Árabes... Leer más
Puerta de Elvira (2002) y Cuarto Real de Santo Domingo (2001-2004), Granada (Antonio Orihuela y Antonio Almagro) Se describen las restauraciones dirigidas por los... Leer más
Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. IX (2014), editados por Expiración García Sánchez. Homenaje a Camilo Álvarez de Morales MOLINA... Leer más
ALMAGRO, Antonio. «Il rilievo dell’Alhambra nel Setecento/ Survey of the Alhambra in the eighteenth century«. Quaestio, 28 (2014), 7-24. ALMAGRO, Antonio. «El alero de... Leer más
ALMAGRO, Antonio. «La planimetría de mezquitas andalusíes«. En: Las Mezquitas de Al-Andalus. Almería, Fundación Ibn Tufail, 2014, 13-14. ALMAGRO, Antonio. «Una hipótesis sobre la... Leer más
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas cumple 75 años y lo está celebrando con eventos en toda España. En Granada se ha abierto una... Leer más
CALVO CAPILLA, Susana. Las mezquitas de al-Andalus / Susana Calvo Capilla ; [colaborador de la planimetría Antonio Almagro Gorbea]. Almería, Fundación Ibn Tufayl de... Leer más
Corpus Epigráfico de la Alhambra. Palacio de los Leones
Corpus Epigráfico de la Alhambra. Palacio de los Leones [Recurso electrónico] / edición y coordinación general Patronato de la Alhambra y el Generalife, Mª del Mar Villafranca, Laura Esparragosa Díaz ; investigación, documentación gráfica y textos Escuela de Estudios Árabes (CSIC), Juan Castilla Brazales, Naima Anahnah, Mariana Kalaitzidou. Granada : Patronato de la Alhambra y el Genaralife : Escuela de Estudios Árabes, CSIC, 2014. ISBN 978-84-15931-06-5
Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. IX (2014), editados por Expiración García Sánchez. Homenaje a Camilo Álvarez de Morales MOLINA LÓPEZ,... Leer más
JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro. El Patrimonio Cultural de la Alpujarra y el territorio Jebala-Gomara. Granada, Diputación, 2014.