archive

titulo_purpura Archives

Madinat Basta: la Baza nazarí

Seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. Ciudades nazaríes, estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua".Intervienen: Alejandro Caballero Cobos y Luis...   Leer más

Madinat al-Munakkab: la Almuñécar nazarí

Seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. Ciudades nazaríes, estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua".Interviene: Antonio Orihuela Uzal. Madīnat al-Munakkab:...   Leer más

100 años del Protectorado Español en Marruecos: 1902-2012

La Biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes participa en la exposición de la Biblioteca de Andalucía "100 años del Protectorado Español en Marruecos:...   Leer más

Planimetría de Madinat al-Zahra’ [Recurso electrónico]

Almagro Gorbea, AntonioPlanimetría de Madinat al-Zahra' [Recurso electrónico].  [Granada] : Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ; Escuela de Estudios Árabes, 2012....   Leer más

EOBA XVIII (2012)

EOBA XVIII (2012). Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el Magreb medieval. Edición Rachid el Hour ;  Rafael Mayor, editor técnico EL HOUR, Rachid....   Leer más

EOBA XVII (2012)

EOBA XVII (2012). Biografías magrebíes : identidades y grupos religiosos, sociales y políticos en el Magreb medieval. Edición Mohamed Meouak PREVOST, Virginie. «La deuxième...   Leer más

Serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus

Índice de números publicados: EOBA I (1988) EOBA II (1989) EOBA III (1990) EOBA IV (1990) EOBA V (Familias andalusíes) (1992) EOBA VI (1994)...   Leer más

Cursos 2012

Curso de Perfeccionamiento «La Primavera Árabe: entre la esperanza y la desesperación». Taller. El inestable equilibrio de Jordania. A cargo de Mariam Gracia Mechbal...   Leer más

Artículos en revistas científicas 2012

ALMAGRO, Antonio. «Investigación y restauración en el Alcázar de Sevilla«. Informes de la Construccion – Revista, 64, Nº extra, diciembre (2012),  95-108. ALMAGRO, Antonio....   Leer más

Capítulos de libros 2012

ALMAGRO, Antonio. «Bóvedas tabicadas en la Cartuja de Granada: el final de un proceso evolutivo«. En: Construyendo Bóvedas Tabicadas. Actas del Simposio Internacional sobre...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo