Artículos y capítulos de libro

Capítulos de libros 2012

ALMAGRO, Antonio. «Bóvedas tabicadas en la Cartuja de Granada: el final de un proceso evolutivo«. En: Construyendo Bóvedas Tabicadas. Actas del Simposio Internacional sobre...   Leer más

Artículos en revistas científicas 2011

ALMAGRO, Antonio. «Luces y sombras en la restauración de monumentos de los últimos años en España«. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes...   Leer más

Capítulos de libros 2011

ALMAGRO, Antonio. «Ciudad y arquitectura omeya en la Península Ibérica«. En: Actas del Congreso Internacional 1910-2010. El Yacimiento emeritense. J.Mª Álvarez Martínez & P....   Leer más

Artículos en revistas científicas 2010

ALMAGRO, Antonio. «Influenze islamiche e castigliane nel concetto spaziale della Sala dei Baroni del Castel Nuovo«. Quaestio, 21-22 (2010), 13-24 y 124-126 (English) ALMAGRO,...   Leer más

Capítulos de libros 2010

ALMAGRO, Antonio. «Arqueología de la Arquitectura en el Albarracín medieval«. En: Ortega Ortega, J.M.; Escriche Jaime, C. (eds.): I Jornadas de Arqueología medieval en...   Leer más

Artículos en revistas científicas 2009

ALMAGRO, A. «La portada del Palacio de Pedro I. Investigación y restauración«. Apuntes del Alcázar de Sevilla, 10 (2009), 7-49. ALMAGRO, A. «La qoubba...   Leer más

Capítulos de libros 2009

ALMAGRO, Antonio. «Al-Madîna al-Baydâ’ et l’Alhambra«. En: Jerónimo Páez, Hamid Triki (dirs.), Fès, mille deux cent ans d’histoire, Fondation Benjelloun Mezian, 2009, p. 195-205....   Leer más

Artículos en revistas científicas 2008

ALMAGRO, Antonio. «La puerta califal del castillo de Gormaz«. Arqueología de la Arquitectura, 5 (2008),  55-77. ALMAGRO, Antonio. «Leopoldo Torres Balbás, investigador«. Papeles del...   Leer más

Capítulos de libros 2008

ALMAGRO, Antonio. «Los Reales Alcázares de Sevilla«. En: Arte andalusí, Gonzalo M. Borrás Gualis coordinador; Antonio Almagro… [et al.]. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos...   Leer más

Artículos en revistas científicas 2007

ALMAGRO, Antonio. «La Mezquita de Sevilla y su adaptación postrera a Catedral«. Andalucía en la historia, Vol. 5, nº 17 (julio 2007), 98-103. ALMAGRO,...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo