Artículos y capítulos de libro

Nueva publicación de Angelo Castrorao (EEA, CSIC) en open-access en la revista ‘Environmental Archaeology’ (Q1, 1.475 (2019) Impact Factor)

Angelo Castrorao Barba (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) participa como primer autor en la publicación: Angelo Castrorao Barba, Claudia Speciale, Roberto Miccichè, Filippo Pisciotta,...   Leer más

‘Canonical and Non-Canonical Sources for Biblical History in Two Arabic Universal Histories Written by Christians in al-Andalus’, nuevo artículo de Mayte Penelas (EEA, CSIC) en Medieval Encounters

Mayte Penelas (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) publica en la revista Medieval Encounters, Vol. 26, n.os 4-5 (special issue “Translating Sacred Texts in Medieval...   Leer más

Publicación del artículo de Julio Navarro y Antonio Orihuela, investigadores del LAAC (EEA, CSIC): ‘El área palatina de la alcazaba nazarí de Salobreña (Granada)’ en el monográfico ‘Actualidad de la Investigación Arqueológica en España II (2019-2020)’

      Vista de la sala de acceso al baño nazarí exhumado en la alcazaba de Salobreña (Granada)   El monográfico del Museo...   Leer más

Antonio Orihuela, investigador del LAAC (EEA, CSIC), y María Aurora Molina Fajardo (CEHVAL) publican en la revista ‘Sustainability’ el artículo: ‘UAV Photogrammetry Surveying for Sustainable Conservation: The Case of Mondújar Castle (Granada, Spain)’

Maqueta digital de reconstrucción hipotética de las murallas del Castillo de Mondújar (A. Orihuela y V. Martín, 2020)   Antonio Orihuela Uzal, investigador del...   Leer más

Julio Navarro, miembro del LAAC (EEA, CSIC), coautor del artículo ‘Análisis de las estructuras emergentes del castillo de La Peña, cabeza de la encomienda calatrava de Martos (Jaén)’ en la revista Arqueología de la Arquitectura

      Vista aérea del Castillo de Martos desde el oeste, con el fondo de la Sierra Sur de Jaén. Fotografía de los...   Leer más

Angelo Castrorao, miembro del LAAC (EEA, CSIC), publica en Open Access un artículo sobre los qanāts de Palermo (Sicilia, Italia)

Todaro P., Barbera G., Castrorao Barba A. (Escuela de Estudios Árabes, CSIC), Bazan G., “Qanāts and historical irrigated landscapes in Palermo’s suburban area (Sicily)”,...   Leer más

Angelo Castrorao, miembro del LAAC (EEA, CSIC), publica los resultados de la excavación arqueológica en el yacimiento rural de Contrada Castro en la Sicilia Occidental

      La colina con la meseta del sitio de Contrada Castro (Corleone, Palermo)   Angelo Castrorao Barba, miembro del LAAC (Escuela de...   Leer más

Angelo Castrorao, miembro del LAAC (EEA, CSIC), participa en el libro ‘Instrumentum domesticum. Archeologia Cristiana, temi, metodologie e cultura materiale della tarda antichità e dell’alto medioevo’

Angelo Castrorao Barba, miembro del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC), participa en el libro “Instrumentum domesticum. Archeologia Cristiana, temi, metodologie e cultura materiale...   Leer más

Nuevas publicaciones de Angelo Castrorao Barba en revistas de alto impacto

Angelo Castrorao Barba (EEA, CSIC) participa en dos publicaciones interdisciplinarias, en revistas de alto impacto (“Landscape Research” Q2/CiteScore 1.72/ImpactFactor 1.902; “Sustainability” Q2/CiteScore 3.08/ImpactFactor 2.592),...   Leer más

Nueva publicación de la Dra. Ana María Carballeira Debasa (EEA, CSIC)

La Dra. Ana María Carballeira Debasa, Científica Titular de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), ha publicado un capítulo con el título “Living on...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo