Ponencias y Conferencias (2007)

Expiración García. El desarrollo de la agronomía y botánica en al-Andalus. (Ciencia y Humanismo en al-Andalus. Instituto de Parasitología y Biomedicina «López Neyra», CSIC. 5 de noviembre de 2007)


Camilo Álvarez de Morales. La ciencia en al-Andalus. La medicina. (Ciencia y Humanismo en al-Andalus. Instituto de Parasitología y Biomedicina «López Neyra», CSIC. 5 de noviembre de 2007)


Antonio Peláez Rovira. Evolución socio-política y el saber científico en al-Andalus. (Ciencia y Humanismo en al-Andalus. Instituto de Parasitología y Biomedicina «López Neyra», CSIC. 5 de noviembre de 2007)


Expiración García. Agricultura y alimentación en al-Andalus. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada. Viernes 26 de octubre de 2007 a las 20 h.


Mariana Kalaitzidou. Aplicación de las nuevas tecnologías al estudio de la epigrafía árabe. (XIV Simposio de la SEEA. Viernes 26 de octubre de 2007 a las 16:30 h., en la sala Aifos de la Facultad de Filosofía y Letras III de la Universidad de Alicante)


Camilo Álvarez de Morales. Algunas reflexiones sobre la magia árabe (Ciclo de conferencias «Sobre magia y mujeres en la cultura árabe. Homenaje a Joaquina Albarracín». Jueves, 18 de octubre de 2007 a las 19’30 h., en la Sala de Conferencias del Edificio Administrativo Triunfo. Organiza la Cátedra Emilio García Gómez de la Universidad de Granada).


Antonio Orihuela. La Alhambra: Patrimonio de la Humanidad. Ciclo de Conferencias del Curso 2007-2008 de la Cátedra Jorge Juan, Universidad de La Coruña, Campus  Universitario de Ferrol, 18 de octubre de 2007.


Antonio Orihuela. The Royal City of the Alhambra: A Paradise of Water, Light and Poetry . VI New York Open Center Conference: “An Esoteric Quest for the Golden Age of Andalucia”. Granada (Spain), September, 16-20, 2007.


Antonio Orihuela. The Restoration of the Old Morisco Houses in Granada: Heritage in the Process of Recovery.  V International Conference on Science and Technology in Archaeology and Conservation. Baeza (Spain), July, 7-10, 2007.


Mayte Penelas.  Lojeños en la Ihata (Coloquio internacional “Ibn al-Jatib y el diálogo de culturas”. Asociación Ibn al-Jatib de Estudios y Cooperación Cultural. Fez, 13-14 de junio de 2007)


Julio Navarro. La arquitectura residencial en el Occidente islámico (siglos X-XIII) . Settimana della cultura 2007. Giornata di studio su: «Puglia e Mediterraneo. Modelli della civiltà islamica». Venerdì  18 maggio 2007, h. 9.30 e h. 15.30. Bari, Palazzo dell’Ateneo, Salone degli Affreschi.


Expiración García. Ornamental plants in agricultural and botanical treatises from al-Andalus (Symposium on “Middle East Gardens Traditions: Unity and Diversity”. Garden and Landscape Studies, Dumbarton Oaks & The Freer and Sackler Galleries, Washington, D.C., April 26-28, 2007)


Antonio Almagro.  An approach to the visual analysis of the gardens of al-Andalus (Symposium on “Middle East Gardens Traditions: Unity and Diversity”. Garden and Landscape Studies, Dumbarton Oaks & The Freer and Sackler Galleries, Washington, D.C., April 26-28, 2007)


Antonio Almagro.  Presentación del Atlas Arquitectónico de la Catedral de Sevilla y Ponencia: De mezquita a catedral: una adaptación imposible (Simposio internacional sobre la Catedral de Sevilla «La piedra postrera». Sevilla, 26 a 30 de marzo de 2007).


Antonio Almagro  y Antonio Orihuela. Investigación histórica sobre el Castillo de San Miguel de Almuñécar (Granada). (IV Congreso Internacional sobre Fortificaciones: “Las fortificaciones y el mar”,  Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Alcalá de Guadaíra, 5-9 marzo, 2007).


Antonio Orihuela y Antonio Almagro. La restauración del Castillo de la Herradura, en Almuñécar (Granada). (IV Congreso Internacional sobre Fortificaciones: “Las fortificaciones y el mar”,  Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Alcalá de Guadaíra, 5-9 marzo, 2007).


Mariana Kalaitzidou. El corpus epigráfico de la Alhambra  (Ciclo de conferencias «En torno a la Alhambra: nuevos enfoques, viejos dilemas». Miércoles, 7 de marzo de 2007 a las 19’30 h., en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Organiza la Cátedra Emilio García Gómez de la Universidad de Granada)


Antonio Orihuela. Tipología de los palacios y casas de la Alhambra  (Ciclo de conferencias «En torno a la Alhambra: nuevos enfoques, viejos dilemas». Martes, 6 de marzo de 2007 a las 19’30 h., en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Organiza la Cátedra Emilio García Gómez de la Universidad de Granada).


Expiración García. Los jardines de al-Andalus y Sicilia : punto de encuentro y de difusión de nuevas especies y técnicas (I encuentro internacional ‘Giardini Islamici’. Palermo, Italia, 2007).


C. Rodríguez y A. Almagro. Promoción del patrimonio arquitectónico mediante nuevas tecnologías: El palacio de Pedro I en el Alcázar de Sevilla (IV Congreso Comunicación Social de la Ciencia. Cultura Científica y Cultura Democrática. Madrid, 2007)


A. Almagro y A. Almagro-Vidal. Traditional drawings versus new representation techniques (Proceedings of the 21st CIPA International Syposium: Anticipating the Future of the Cultural Past. Athens, Greece, 2007).

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo