1as Jornadas Técnicas sobre Patrimonio Cultural de Granada: La investigación como fundamento de la conservación y la difusión.
La Diputación de Granada, a través de la Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial, en el marco del Proyecto ETNOMED – Patrimonio Etnográfico, elemento de identidad y de desarrollo sostenible del Mediterráneo – y la Escuela de Estudios Árabes, dependiente de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Economía y Competitividad organizan las 1as Jornadas Técnicas sobre Patrimonio Cultural de Granada: La investigación como fundamento de la conservación y la difusión, que se celebrarán los próximos15 y 16 de mayo de 2014, en el Salón de Actos de la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22, Granada). Programa de las Jornadas
Estas jornadas están dirigidas principalmente a técnicos institucionales de los municipios de la provincia de Granada, con el objetivo de mejorar la gestión pública del patrimonio a través de la investigación.
Con este fin se han programado 7 conferencias impartidas por un grupo multidisciplinar de científicos que pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad de Granada, para exponer las herramientas e investigaciones imprescindibles para la conservación y difusión del patrimonio en el desarrollo de los planes de ordenación urbana.
Estas jornadas son totalmente gratuitas, impulsadas por la Diputación de Granada, a través de la Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial, cofinanciado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Fronteras Exteriores.
Para inscribirse a las jornadas es necesario confirmar la asistencia y datos de contacto a través del correo electrónico etnomed@dipgra.es, o bien en alguno de los siguientes teléfonos
958 24 79 98 – 958 80 49 17.
Más información: etnomed@dipgra.es
www. poctefexgranada.es
958 24 79 98