Programa de Master para el Doctorado del Departamento de Hispánicas de la Universidad Hassan II de Aïn Chock en Casablanca . Casablanca (Marruecos), 16 de diciembre de 2009.
Miembro del profesorado: Virgilio Martínez Enamorado (Escuela de Estudios Árabes. CSIC)
Epigrafía de al-Andalus y del Occidente musulmán: Estado de la cuestión y nuevas perspectivas de estudio (Seminario Internacional, 10 y 11 de noviembre de 2009).
Organización: Centro de estudios islámicos y medievales, Museo Santa Clara, Murcia.
Miembros del profesorado pertenecientes a la EEA: Virgilio Martínez Enamorado y Juan Castilla Brazales.
Máster universitario « Cultura árabe y hebrea: pasado y presente « . Curso 2009/2010
Organización: Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada.
Miembros del profesorado pertenecientes a la EEA: Camilo Álvarez de Morales, Juan Castilla Brazales, Antonio Peláez Rovira.
Curso: Al-Andalus en el espejo. 3er Curso Formativo de Guías Turísticos.
Organización: Universidad de Córdoba.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Matye Penelas
La ciudad medieval: De la casa principal al palacio urbano (Curso de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, del 16 al 18 de septiembre de 2009).
Organización: Universidad de Castilla-La Mancha.
Miembros del profesorado: Julio Navarro Palazón, Antonio Orihuela Uzal (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
ARIS09: Architectural Records, Inventories and Information Systems for Conservation (Advanced international course. Roma, septiembre de 2009).
Organización: International Centre for Conservation de Roma (ICCROM) y el Getty Conservation Institute.
Miembro del profesorado: Antonio Almagro (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
El pasado eterno: la experiencia de la Antigüedad en la Edad Media (VII Foro Medieval de Cortegana, 5-7 agosto de 2009, Huelva).
Miembro del profesorado: Camilo Álvarez de Morales (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
La alimentación de los andalusíes: tradición, innovación y pervivencia en la actualidad (Curso de verano 2009 para la Sede Universitaria de Xixona, entre los días 27 al 31 de julio de 2009).
Organización: Universidad de Alicante.
Miembro del profesorado: Expiración García Sánchez (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
Archidona y Abderrahman I. Málaga y los Omeyas (Curso de Verano de la Universidad de Málaga, Archidona del 6 al 10 de julio de 2009).
Organización: Universidad de Málaga.
Miembro del profesorado: Virgilio Martínez Enamorado (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
Master “Sul Ibérico e o Mediterrâneo” (FLUL/UE) (Facultad de Letras. Universidad de Lisboa. 5 de mayo)
Organización: Instituto de Estudos Arabes e Islâmicos “David Lopes” e Instituto Luso-Arabe de Cultura.
Miembro del profesorado: Virgilio Martínez Enamorado (Escuela de Estudios Árabes. CSIC)
Curso de Epigrafía de Toledo y Al-Ándalus: del cúfico omeya a la cursiva nazarí-mudéjar (miércoles 15 de abril de 2009).
Organización: Escuela de Traductores de Toledo y la Facultad de Humanidades.
Codirección: Virgilio Martínez Enamorado (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
IV Curso aplicado sobre paisajes culturales: Los bordes del núcleo urbano (Albarracín, del 13 al 28 de abril de 2009).
Dirección: Antonio Almagro (Escuela de Estudios Árabes. CSIC).
Organización: Fundación Santa María de Albarracín (Teruel).
Ciudades y culturas en el Mediterráneo antiguo y medieval (Curso de doctorado. Granada, del 10 de marzo al 27 de abril de 2009).
Organización: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada.
Miembros del profesorado pertenecientes a la EEA: Julio Navarro Palazón y Virgilio Martínez Enamorado.
De Madinat Ilbira a Madinat Garnata: arquitectura, arte y urbanismo de la Granada islámica (Curso de expertos para guías turísticos y estudiantes universitarios. Granada, del 29 de enero al 20 de febrero de 2009).
Organización: Cátedra Al-Babtain de Estudios Árabes, de la Universidad de Granada.
Miembros del profesorado pertenecientes a la EEA: Julio Navarro Palazón, Antonio Orihuela Uzal y Juan Castilla Brazales.