Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica (MARA) (Curso académico 2014-2015).
Organización: Universidad de Granada.
Miembros del profesorado pertenecientes a la EEA:
- Julio Navarro Palazón (Asignatura: La arqueología en la rehabilitación. Obligatoria, 3 ECTS).
- Antonio Orihuela Uzal (Asignatura: Ética y normativa en el patrimonio. Obligatoria, 3 ECTS).
- Luis José García Pulido (Asignatura: Técnicas de levantamiento gráfico. Obligatoria, 3 ECTS).
Máster Universitario «Historia: de Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)» (Curso 2014/2015).
Asignatura: Ciudad y territorio en la Edad Media: organización social y aplicación espacial.
Organización: Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Julio Navarro Palazón.
Curso de Estudios Hispánicos.
Asignatura: Cultura islámica en España (Granada, 1 de octubre al 19 de diciembre de 2014).
Organización: Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Juan Castilla Brazales.
Grado en Historia del Arte
Lección magistral: La funcionalidad del jardín nazarí (27 de octubre de 2014).
Organización: Universidad de Granada. Departamento de Historia del Arte.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Expiración García Sánchez.
Curso: El Patrimonio Mundial en la era de la cultura global. A propósito del 30 aniversario de la inclusión de la Alhambra y el 20 aniversario del Albaicín en la lista del Patrimonio Mundial (22-26 de septiembre, 2014).
Ponencia: El paisaje y la biodiversidad de la Alhambra.
Organización: Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Expiración García Sánchez.
Doctorado «Sociedad y territorio en la Historia: nuevas líneas y técnicas de investigación»
Asignatura: La propiedad aristocrática en una ciudad del Occidente Medieval: las almunias de Marrakech (20 de mayo de 2014).
Organización: Universidad de Granada.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Julio Navarro.
VII Programa Master de Restauración Arquitectónica.
Asignatura: El conocimiento y la restauración: reflexiones en torno a los palacios mudéjares (30 de mayo de 2014).
Organización: Universidad de Valladolid.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Antonio Almagro.
Curso de Experto universitario en cultura y patrimonio andalusíes. La ciencia en al-Andalus (28 abril, 2014).
Organización: Cátedra Abdulaziz Saudal-Babtain de Estudios Árabes de la Universidad de Málaga.
Lugar de celebración: Universiad de Málaga.
Miembro del profesorado perteneciente a la EEA: Expiración García Sánchez.
Second Workshop on Urban Heritage Documentation (27 de abril a 8 de mayo de 2014).
Organización: Hebron Rehabilitation Committee (Palestina).
Experto internacional responsable del workshop: Antonio Almagro.
Aula Permanente de Formación Abierta
Asignatura: Historia de Granada. El Albaicín (19 de febrero de 2014).
Organización: Universidad de Granada.
Miembro del profesorado: Antonio Orihuela.
Curso de Perfeccionamiento «La Primavera árabe dos años después: balance y perspectivas de futuro».
Taller. La primavera tunecina tres años después. A cargo de Mariam Gracia Mechbal (6 de febrero de 2014).
Taller. La primavera jordana, ¿una revolución silenciada?. A cargo de Mariam Gracia Mechbal (4 de febrero de 2014).
Organización: Universidad de Extremadura. Área de Estudios Árabes e Islámicos. Dpto. Lenguas Modernas y Lit. Comparadas.
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras.
Proyecto de iniciación a la investigación e innovación en Secundaria en Andalucía (PIIISA)
Curso: Documentación 3D del patrimonio arquitectónico usando cámaras fotográficas sencillas (8 de enero, 5 de febrero y 19 de marzo de 2014).
Organización: Universidad de Granada, Agencia Estatal CSIC, FECYT.
Miembros del profesorado: Antonio Almagro y Luis García Pulido.