Jacinto Esteban Hernández Bermejo (Universidad de Córdoba)
Julia Maria Carabaza Bravo (Universidad de Granada)
Enriqueta Martín-Consuegra Fernández (Universidad de Córdoba)
Alfonso Maria Jiménez Ramírez (Jardín Botánico de Castilla-La Mancha)
Mª Ángeles Navarro García (Universidad de Granada)
Carmen Romero Funes (Universidad de Granada)
Resumen:
En este Proyecto pretendemos culminar el análisis completo de la flora agrícola de al-Andalus. Un aspecto a resaltar es la descripción y reconstrucción virtual de los paisajes agrícolas en los que las especies mencionadas se desarrollan. A ellos se unirán los paisajes forestales de los que, en ocasiones, se extraen para su cultivo las especies estudiadas, tal como se expone en los tratados agronómicos.
Respecto a los objetivos propuestos, el más importante es la realización de un catálogo completo de la flora agrícola de al-Andalus. Se elaborará una base de datos que facilitará el estudio de cada una de dichas especies partiendo de diferentes criterios (etnobotánicos, agrícolas, ecológicos, lingüísticos…).
Otro objetivo es la valoración del impacto humano y del cambio climático sobre la flora de los paisajes de al-Andalus, en la que se analizarán los cambios experimentados en las distintas especies en las épocas pre y post andalusíes.