El Alcázar Omeya de Amman

Desde el año 1974, una Misión Arqueológica Española viene trabajando en la Ciudadela de Amman (Jordania) sobre un gran conjunto arquitectónico y urbanístico de época omeya (comienzos del sigo VIII) que es un claro precedente de las ciudades palatinas de al-Andalus como Madinat al-Zahra y la Alhambra. A partir de 1989, los trabajos de excavación y restauración se han venido dirigiendo y coordinando desde la Escuela de Estudios Árabes, con financiación del Ministerio de Educación y Cultura y de la Agencia Española de Cooperación Internacional. El proyecto ha incluido trabajos de excavación del Edificio F en el área residencial del palacio, de la gran plaza central de la ciudadela y de la mezquita. Paralelamente se han realizado trabajos de consolidación de las estructuras y de ordenación de la visita potenciando el atractivo cultural y turístico de este importante sitio arqueológico. Las investigaciones realizadas incluyen la elaboración de una reconstrucción virtual del conjunto mediante ordenador.

 

alcazar-omeya_01 alcazar-omeya_02

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo