Este séptimo seminario “Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz” se dedica a la historia ![]() El seminario se enmarca dentro de dos Proyectos de Investigación del Plan Nacional I+D+i desarrollados en el Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad, de la Escuela de Estudios Árabes, CSIC. Éstos llevan por título “La arquitectura residencial de al-Andalus. Análisis tipológico, contexto urbano y sociológico. Bases para la intervención patrimonial” (HAR2011-29963), cuyo investigador principal es el Dr. Julio Navarro Palazón, y “Ciudades nazaríes: Estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua” (HAR2011-30293), cuyo investigador principal es el Dr. Antonio Orihuela Uzal. Los conferenciantes son en su mayor parte profesores de la Universidad de Granada o profesionales pertenecientes a diversas empresas de arqueología que han participado en importantes intervenciones arqueológicas en la ciudad. Se compone de ocho conferencias repartidas en dos bloques organizados con una visión cronológica. Durante las cuatro primeras se analizará monográficamente el caso de Iliberri (siglos I-VII) y en las cuatro restantes el de Madīnat Garnāṭa (siglos VIII-XII). Con esta actividad se quiere presentar ahora el estado de la cuestión en la investigación sobre la Granada pre-nazarí, analizando críticamente los estudios existentes, presentando las posibles controversias o distintas hipótesis sobre temas difíciles o dudosos y planteando los temas que faltan por investigar. Dirección científica: Coordinación: Lugar de celebración: Horario: 19:30 horas Algunas de las sesiones de este seminario serán grabadas en video, para su posterior publicación en la web: http://www.youtube.com/laboratorioarqueo Descargue aquí el programa completo. Conferencias
|