Monografías

Por orden alfabético de autores.

Albarracín islámicoalbarracin
2009
Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo
Antonio Almagro Gorbea
ISBN: 978-84-95736-42-0

Planimetría de la Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla (Antigua mezquita de Ibn Adabás)planimetria-salvador
2008
Arzobispado de Sevilla – CSIC
Antonio Almagro Gorbea

Palacios_medievales_hispanicos__Almagro_ManzanoPalacios medievales hispanos: discurso del académico electo Excmo. Sr. D. Antonio Almagro Gorbea leído en el acto de su recepción pública el día 27 de enero de 2008 y contestación del Excmo. Sr. D. Rafael Manzano Martos
2008
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Antonio Almagro Gorbea, Rafael Manzano Martos

Albarracín. El proceso de restauración de su patrimonio histórico.
84-609-6966-5
2005
Fundación Santa María de Albarracín
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Jiménez Martínez; Pedro Ponce de León Hernández

Qusayr ‘Amra: Residencia y Baños Omeyas en el desierto de Jordania
84-96395-12-X
2005
Fundación El Legado Andalusí
Antonio Almagro Gorbea; Martín Almagro Basch; Luis Caballero Zoreda; Juan Zozaya

Levantamiento ArquitectónicoLevantamiento_arquitectonico__Almagro
84-338-3190-9
2004
Editorial de la Universidad de Granada
Antonio Almagro Gorbea

Qusayr ’Amra: Residencia y Baños Omeyas en El desierto de Jordania
84-932051-4-1
2002
Fundación El Legado Andalusí
Antonio Almagro Gorbea; Juan Zozaya; Martín Almagro Basch; Luis Caballero Zoreda

Manual de uso del programa VSD (Vídeo Estéreo Digitalizador)
84-607-1978-2
2001
A. Almagro Antonio Almagro Gorbea; Gerardo Lopez Hernández

Planimetría del Alcázar de SevillaPlanimetria_Alcazar_Sevill__Almagro
84-7170-166-9
2000
Patronato del Real Alcázar-CSIC
Antonio Almagro Gorbea

El Palacio Omeya de Amman, IIIPalacio_Omeya_Amman__Almagro_Jimenez_Navarro
84-00-07979-5
2000
CSIC-Real Academia de Bellas Artes de Granada
Antonio Almagro Gorbea; Pedro Jiménez Castillo; Julio Navarro Palazón

El Disco de Teodosio
84-89512-60-4
2000
Real Academia de la Historia
Antonio Almagro Gorbea; Martín Almagro Gorbea; Jose Maria Álvarez Martínez; José María Blázquez; Salvador Rovira Llorens

Hispania: El legado de Roma: En el Año de Trajano
1998
Ministerio de Cultura
Antonio Almagro Gorbea; Jose Maria Álvarez Martínez; Martín Almagro Gorbea

La Casa Nazarí de ZafraCasa_nazari_de_Zafra__Almagro_Orihuela
84-338-2279-9
1997
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada
Antonio Almagro, Antonio Orihuela

La Casa de la Comunidad de Teruel
1993
Diputación Provincial de Teruel
Antonio Almagro Gorbea

Urbanismo y Arquitectura en la Sierra de AlbarracínUrbanismo_arquitectura_albarracin
1993
Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel
Antonio Almagro Gorbea

El Palacio Omeya de Amman I: La Arquitectura Palacio_Omeya_Amman_I___Almagro
1983
Instituto Hispano-Árabe de Cultura – Dirección General de Relaciones Culturales
Antonio Almagro Gorbea

Tres monumentos islámicos restaurados por España en el Tres_monumentos_islamicos__Almagromundo árabe
1981
Instituto de España
Antonio Almagro Gorbea

Atlas arquitectónico de la Catedral de Sevilla
978-84-7170-213-5
2007
Cabildo de la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla, EEA-CSIC
Rosa María Benítez Bodes; Antonio Almagro Gorbea; Ignacio Zúñiga Urbano; Elvira Martín Medina; Francisco Pinto Puerto; Isabel Pérez Peñaranda

La cerámica en GranadaCeramica_Granada__Cano
2003
Diputación de Granada
Carlos Cano Piedra

La Cerámica Verde-Manganeso de Madinat Al Zahraverdemanganeso
84-89016-24-0
1996
El Legado Andalusí
Carlos Cano Piedra

La Cerámica Verde-Manganeso… Su Presencia en Las Alcazabas de Málaga y Almería
1995
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Carlos Cano Piedra

En busca de la Granada andalusíEn_busca_de_la_Granada_andalusi__Castilla__Orihuela
84-8444-630-1
2002
Comares
Juan Castilla Brazales; Antonio Orihuela Uzal

Metodología de Estudio Cromático de Acabados Arquitectónicos. estudio-cromaticoAplicación en la Ciudad Histórica de Granada
978-84-338-4631-0
2008
Universidad de Granada
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno

La historia de Villard de Honnecourt: Arquitectura y críticahistoria-villard
ISBN: 978-84-96698-32-1
2009
Fundación Aparejadores
Rafael Cómez Ramos

El Alcázar del Rey Don Pedro
84-7798-243-0
2006
Diputación de Sevilla. Servicio de Publicaciones
Rafael Cómez Ramos

Arquitectura AlfonsíArquitectura_alfonsi__Comez
84-95139-51-0
2001
Líbano
Rafael Cómez Ramos

Los constructores de la España medievalConstructores_Espana_Mediev
84-472-0696-3
2001
Universidad de Sevilla.
Rafael Cómez Ramos

Écija. Cuaderno del Alumnado
84-96302-02-4
2004
Consejería de Educación y Ciencia-Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Jose Juan Fernández Caro; Juan Luís Ravé Prieto; Pedro Jose Respaldiza Lama

El Megalitismo: Conjuntos megalíticos de Valencina de la Concepción y Gandul (Alcalá de Guadaira): Cuaderno del Alumnado, ESO
84-8266-401-8
2003
Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía
Pedro Jose Respaldiza Lama

Monasterio de San Isidoro del Campo.
84-8266-315-1
2002
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Jose Juan Fernández Caro; Pedro Jose Respaldiza Lama; Juan Luís Ravé Prieto

Glosario de términos sociales, históricos y artísticos de raíz árabe en la provincia de Sevilla
84-8266-266-X
2002
Consejería de Cultura
Jose Juan Fernández Caro; Pedro Jose Respaldiza Lama; Juan Luís Ravé Prieto

Museo Arqueológico de Sevilla
84-8266-247-3
2001
Junta Andalucía
Jose Juan Fernández Caro; Pedro Jose Respaldiza Lama

El Museo de Bellas Artes de Sevilla
84-87826-58-X
2000
Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía
Jose Juan Fernández Caro; Pedro Jose Respaldiza Lama; Juan Luís Ravé Prieto

Estudio sobre tipologías de la vivienda rural en Granada
1982
Gráficas Sol y Nieve
Jose Antonio Fernández Ruiz

Alhambra. Imágenes de ciudad y paisaje (hasta 1800)alhambra_gamiz
2008
Fundación El Legado Andalusí, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
Antonio Gámiz Gordo
ISBN: 978-84-96395-50-3

vejer_laurent_gamizLas fotografías de Vejer de J. Laurent (1867 y 1879). Estudio crítico
2008
Sociedad de Amigos del País de Vejer de la Frontera
Antonio Gámiz Gordo, Antonio Muñoz Rodríguez

Cinco Grabados de Vejer (Siglos XVI-XVIII)
84-611-2276-3
2006
Sociedad Vejeriega de Amigos del País
Antonio Gámiz Gordo

Five engravings of Vejer (16th – 18th centuries)carpeta-laminas-vejer
84-611-3114-2
2006
Sociedad Vejeriega de Amigos del País
Antonio Gámiz Gordo

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitecturaideas-gamiz
84-472-0809-5
2003
Secretariado de Publicaciones
Antonio Gámiz Gordo

La Alhambra nazarí. Apuntes sobre su paisaje y arquitectura.la-alhambra-nazari
84-472-0662-9
2001
Instituto Universitario de Ciencias de la Construcción, Universidad de Sevilla
Antonio Gámiz Gordo

Alhambra de Granada. Reales Alcázares de Sevilla. Dibujos.alhambra-alcazares-dibujos-alumnos
84-88075-25-1
1994
Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental
Antonio Gámiz Gordo

Tourist in Granada. La ciudad de 1830 vista por los viajerostourist-in-granada
2008
Fundación Albaicín
Lucía Gómez Robles, José Antonio Fernández Ruiz, Nicolás Torices Abarca

Arquitectura doméstica en la Granada moderna
ISBN: 978-84-613-2396-8
2009
Fundación Albaicín
Rafael López Guzmán (coord.), José Policarpo Cruz Cabrera, María Elena Díez Jorge, Esther Galera Mendoza, Amalia García Pedraza, Lourdes Gutiérrez Carrillo, Juan Manuel Martín García, José Castillo Ruiz, Elisa Entrena Núñez, Gabriel Fernández Adarve, Miguel Ángel Sorroche Cuerva, Iván Ruiz Laguna, Alejandro Pérez Ordóñez, Aurora Molina Fajardo, Cristina Ruiz de la Fuente Serrano

El Entorno Histórico-Artístico Como Recurso Didáctico.
1986
Universidad de Granada
Rafael López Guzmán; Carlos Vílchez Vílchez

La Sevilla Medieval DVD
2004
Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla
Rafael Manzano Martos

Los conservadores municipales del Real Alcázar
84-933080-0-5
2003
Patronato del Real Alcázar de Sevilla
Rafael Manzano Martos

Qastruh: Estructuras defensivas de un hisn en Al-Andalus (El caso de un ribat-campamento)
2003
Castro del Río, Córdoba: Ayuntamiento
Rafael Manzano Martos

El Alcázar de Sevilla en Museos de Sevilla “El Alcázar de Sevilla. Patrimonio Nacional”
2000
Rafael Manzano Martos

Los alcázares Españoles al final de la Edad Media
2000
Patronato del Alcázar de Segovia
Rafael Manzano Martos

Tubino y el Patio de Yeso del Alcázar de Sevilla. Prólogo a la Tubino_Alcazar_Sevilla__Manzanoreedición de “El Alcázar de Sevilla” por Fco Mª Tubino. «El Alcázar de Sevilla”
84-95020-36-X
1999
Signatura Ediciones de Andalucía S.L.
Rafael Manzano Martos

La qubba, aula regia en la España musulmanaQubba__Manzano
1994
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid
Rafael Manzano Martos

La Alhambra. El universo mágico de la Granada islámica
84-207-4833-1
1992
Anaya
Rafael Manzano Martos

El jardín en la España musulmana
1990
Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Rafael Manzano Martos

Tres estudios sobre Sevilla
84-600-3475-5
1984
Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Rafael Manzano Martos

Poetas y vida literaria en los Reales Alcázares de la ciudad de Sevilla
1982
Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Rafael Manzano Martos

Sevilla en el siglo XIII “Introducción” Sevilla en el siglo XIII “La Arquitectura sevillana entre el Islam y Castilla”
84-300-0345-2
1978
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla
Rafael Manzano Martos

Cuadernos Departamento de Estética, Composición e Historia
1970
Universidad de Sevilla, E.T.S de Arquitectura
Rafael Manzano Martos

Los grandes siglos de la Arquitectura Sevillana
1969
Escuela Gráfica Selesiana
Rafael Manzano Martos

Darabenaz: Una alquería nazarí en la Vega de Granada
1961
Patronato Menéndez y Pelayo, Instituto Miguel Asín
Rafael Manzano Martos

María Guerrero
1959
Ediciones G.P.
Rafael Manzano Martos

De Gaulle, hombre enigma (Una biografía apasionante con los últimos acontecimientos de Francia)
1958
Ediciones Cedro
Rafael Manzano Martos

Enciclopedia del Arte
1956
De Gassó
Rafael Manzano Martos

Técnica y metodología en la restauración de pinturas murales nazaríes: Estudio comparado de cuatro zócalos en Granada
84-338-2119-9
1995
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada
Eloisa Manzano Moreno; Víctor Jesús Medina Flórez

La Puerta de los Visires de la Mezquita Omeya de Córdobapmarfil_puertavisires
2009
Ed. lulu.com
Pedro Marfil Ruiz
2 vols. (I Texto, II Planos y láminas).
ISBN: 978-1-4092-7234-2

Evaluación del Postgrado: Master Universitario de Museología. Informe Final de Evaluación
978-84-690-8572-1
2007
Universidad de Granada
Víctor Jesús Medina Flórez

Las ciudades de Alandalús. Nuevas perspectivasLas-ciudades-de-Alandalus
978-84-95736-40-6
2007
Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo
Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo

Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (Ss. Siyasa__Navarro_JimenezXI-XIII).
978-84-96395-27-5
2007
Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Legado Andalusí
Julio Navarro Palazón; Pedro Jiménez Castillo

Platería 14. Sobre cuatro casas andalusíes y su evoluciónPlateria_14__Navarro
84-89279-05-5
1997
Ayuntamiento de Murcia
Julio Navarro Palazón; Pedro Jiménez Castillo

Lietor__NavarroLiétor: Formas de vida rurales en Sarq Al-Andalus a través de una ocultación de los siglos X-XI
84-921130-0-6
1996
Centro de Estudios Árabes y Arqueológicos Ibn Arabi
Julio Navarro Palazón; A Robles

Casas y Palacios de Al-Andalus. Siglos XII y XIIICasas_y_palacios_de_al-Andalus_Navarro
84-7782-342-1
1995
Lunwerg/El Legado Andalusí
Julio Navarro Palazón (ed.)

Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar (siglo XIII)Una_casa_islamica_en_Murcia__Navarro
84-606-0129-3
1991
Ayuntamiento de Murcia
Julio Navarro Palazón; A. Robles

La cerámica esgrafiada andalusí de Murcia || La ceramique hispano-arabe à decor esgrafié de Murcie
1986
Casa de Velázquez
Julio Navarro Palazón

La Cerámica Islámica en MurciaCeramica_islamica_Murcia__Navarro
84-505-3938-2
1986
Ayuntamiento de Murcia
Julio Navarro Palazón

75 casas del Chapiz75_casas_del_chapiz__orihuela_tito
2008
Escuela de Estudios Árabes, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Antonio Orihuela Uzal, José Tito Rojo (coords.)

Plano de Granada árabe
84-338-2845-2
2002
Universidad de Granada
Antonio Orihuela Uzal

Casas y Palacios Nazaríes (Siglos XIII-XV)Casas_palacios_nazaries__Orihuela
84-7782-408-8
1996
Lunwerg/El Legado Andalusí
Antonio Orihuela Uzal

Plano-guía del Albayzín AndalusíPlano_Guia_del_Albayzin_Andalusi
1995
El Legado Andalusí
Antonio Orihuela Uzal; Carlos Sánchez Gómez

Aljibes públicos de la Granada islámica
84-87713-04-1Aljibes_publicos__Orihuela
1991
Ayuntamiento de Granada
Antonio Orihuela Uzal; Carlos Vílchez Vílchez

Sierra de Cádiz andalusí: Arquitectura y urbanismo islámicos en sierra-cadiz-andalusila frontera occidental del Reino de Granada
ISBN: 978-1-4092-8376-8
2009
Ed. Lulu.com
Alejandro Pérez Ordóñez

El Palacio Episcopal de Albarracín
1995
Escuela Taller/Aula de Restauración
Pedro Ponce de León Hernández; E. Arce Oliva; Antonio Almagro Gorbea

Actas Simposio San Isidoro del Campo 1301-2002
84-8266-494-8
2004
Junta de Andalucía – Consejería de Cultura
Pedro José Respaldiza Lama

I Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla. Guía didáctica
2004
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

San Isidoro del Campo. Cuaderno de Actividades. Primaria
2004
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

Écija. Cuaderno del Profesorado
84-96302-01-6
2004
Junta de Andalucía
Pedro Jose Respaldiza Lama; Jose Juan Fernández Caro; Juan Luís Ravé Prieto

El Giraldillo
84-8266-394-1
2003
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Cuaderno del Alumnado: ESO
84-8266-347-X
2003
Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama; Jose Juan Fernández Caro; Juan Luís Ravé Prieto

Monasterio de San Isidoro del Campo: ESO. Cuaderno del Alumnado
84-8266-414-X
2003
Consejería de Educación y Ciencia
Pedro Jose Respaldiza Lama

Itálica. Cuaderno del Alumno
84-87826-45-8
2003
Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

El Megalitismo: Conjuntos megalíticos de Valencina de la Concepción y Gandul (Alcalá de Guadaira): Cuaderno del Profesorado
84-8266-400-X
2003
Consejería de Educación y Ciencia
Jose Juan Fernández Caro; Pedro Jose Respaldiza Lama; Juan Luís Ravé Prieto

Monasterio San Isidoro del Campo
84-8266-311-9
2002
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
Pedro Jose Respaldiza Lama

San Isidoro del Campo (1301-2002). Fortaleza de la espiritualidad y santuario del poder
84-8266-290-2
2002
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
Pedro Jose Respaldiza Lama

San Luis de los Franceses
84-8266-207-4
2001
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

Museo de Bellas Artes de Sevilla
84-87826-57-1
2000
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

Itálica. Cuaderno del Profesorado
84-8266-192-2
2000
Consejería de Educación y Ciencia
Pedro Jose Respaldiza Lama

Carmona
84-8266-113-2
1999
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

Velázquez y Sevilla
84-8266-110-8
1999
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

El Arte Mudéjar en Sevilla. La iglesia mudéjar
84-89777-80-2
1999
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Consejería de Cultura
Pedro Jose Respaldiza Lama

Historia del Arte
84-8051-236-9
1998
Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía
Pedro Jose Respaldiza Lama

Alhambra y Generalife (I y II)
84-690-2280-6
2006
Diario Ideal de Granada
Carlos Vílchez Vílchez

Arab Baths
84-7807-396-5
2004
Diputación de Granada
Carlos Vílchez Vílchez

Las lámparas de Medina Elviralamparas_medina_elvira_Carl
2003
Junta de Andalucía Consejería de Cultura
Carlos Vílchez Vílchez

El Palacio del Partal Alto en la AlhambraPalacio_partal_alto__Vilchez_Vilchez
84-8254-152-8
2001
Proyecto Sur de Ediciones S.A.L.
Carlos Vílchez Vílchez

Baños árabesBanos_arabes__Vilchez_Vilchez
84-7807-311-6
2001
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada
Carlos Vílchez Vílchez

Leopoldo Torres Balbás
84-8151-843-3
1999
Comares
Carlos Vílchez Vílchez

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo