Ana García Bueno

Universidad de Granadagarcia-bueno-ana
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Pintura
Profesora Titular
anagar@ugr.es

01 TÍTULOS ACADÉMICOS
  • Doctor en Bellas Artes
  • Licenciado en Bellas Artes (Especialidad Restauración Pictórica)
02 ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA
  • Profesor Asociado de Facultad.
    Centro: Facultad de Bellas Artes (Universidad de Granada).
    Régimen de dedicación: Exclusiva o completa.
  • Profesor Titular de Universidad.
    Centro: Facultad de Bellas Artes (Universidad de Granada).
    Régimen de dedicación: Exclusiva o completa.
03 ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA
Tesis Doctoral
  • Titulo: «La pintura mural Hispanomusulmana. Estudio de los revestimientos murales pintados del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada».
Participación en proyectos de Investigación:
  • Título: «Estudio material y cromático de los revestimientos exteriores correspondientes a las edificaciones de tradición musulmana del barrio del Albayzín, Granada. Aplicaciones a la restauración y/o restitución».
    Nº Referencia del Proyecto: PB 98-1325
    Dedicación: Tiempo completo
    Director del Proyecto: Víctor J. Medina Flórez
    Periodo de vigencia: 1999-2002.
  • «Estudio material y cromático de los revestimientos exteriores de edificaciones. Aplicación a la ciudad histórica de Granada».
    Referencia: BHA 2002-03014
    Periodo de vigencia: 2002 – 2005
    Director del Proyecto: Víctor J. Medina Flórez
  • Título: El color de los revestimientos murales en la arquitectura andalusí.
    Proyecto de investigación: HUM 2005-03995/ARTE
    Investigador principal: Víctor J. Medina Flórez
    Periodo de vigencia: 2006-2008
  • Título: Estudio y conservación de la decoración arquitectónica de tradición islámica.
    Proyecto de investigación: HUM-02829
    Investigador principal: Víctor J. Medina Flórez
    Participación: Ana García Bueno
    Periodo de vigencia: 2008-2010
CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN
  • Restauración de los zócalos pintados Nazaríes del Corral del Carbón.
    Periodo de ejecución: Abril a Junio de 1994
    Investigador principal: Víctor J. Medina Flórez
  • Restauración de las pinturas murales de la iglesia parroquial de Dílar.
    Entidad financiadora: Arzobispado de Granada
    Periodo de ejecución: Segundo cuatrimestre de los Cursos 94-95 y 95-96.
    Investigador principal: Víctor J. Medina Flórez
  • Restauración de las pinturas murales de las casas nº 23, 25 y 27 de la Carrera del Darro.
    Empresa financiadora: Alberto Domínguez Blanco, Restauración de Monumentos S.A.
    Periodo de ejecución: 17 de Febrero de1995 al 31 de julio de 1995
    Investigador principal: Víctor J. Medina Flórez
  • Investigación previa a la restauración del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada.
    Empresa financiadora: Escuela de Estudios Árabes CSIC- Alberto Domínguez Blanco, Restauración de Monumentos S.A.- Ayuntamiento de Granada.
    Periodo de vigencia: Desde 15-VII-95 hasta 15-VIII-95
    INVESTIGADOR RESPONSABLE: Víctor J. Medina Flórez
  • 1ª fase de la restauración de las pinturas murales de Qusayr’ Amra, Jordania.
    Empresa/ administración financiadora: Escuela de Estudios Árabes CSIC
    Periodo de vigencia: Desde 15-X-96 hasta 15-XII-96
    Investigador responsable: Víctor J. Medina Flórez.
  • Asesoramiento a la dirección facultativa y al equipo de restauración de la empresa (Alberto Domínguez Blanco, restauración de monumentos S.A.) en las obras de restauración del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada»
    Empresa/ administración financiadora: Alberto Domínguez Blanco, Restauración de Monumentos S.A.
    Periodo de vigencia: (dos años) desde julio de 2002
    Investigadores principales: Víctor J. Medina Flórez y Ana García Bueno.
  • Tratamiento de restauración y nueva instalación de las pinturas murales ubicadas en la residencia de los Escolapios de Vélez Málaga.
    Periodo de vigencia: 2003
    INVESTIGADORES PRINCIPALES: Víctor J. Medina Flórez y Ana García Bueno.
04 CAPITULOS DE LIBROS
  • Autores: VÍCTOR J. MEDINA FLÓREZ y ANA GARCÍA BUENO. 2002.
    «La campaña de restauración de las pinturas de 1996».
    En: ALMAGRO, M.; CABALLERO, L.; ZOZAYA, J. y ALAMGRO, A.; Qusayr ‘Amra. Residencia y Baños Omeyas en el desierto de Jordania.
    Editorial: Fundación El legado Andalusí. Junta de Andalucía. Agencia española de Cooperación Internacional
    Paginas: 138-144.
  • Autores: GARCIA BUENO, ANA, 2006.
    «La policromía en la carpintería nazarí».
    En: LOPEZ PERTÍÑEZ, M.C.; La carpintería en la arquitectura nazarí.
    Editorial: Fundación Rodríguez-Acosta/ Junta de Andalucía.
    Paginas: 68-85.
  • Autores: GARCIA BUENO, ANA; HERNÁNDEZ PABLOS, ARIADNA; MEDINA FLOREZ, VÍCTOR J.; 2007.
    «Estudio previo a la restauración de las yeserías del oratorio de la Madraza»
    En: Diez Jorge, M. E. y López Guzmán, R. (Eds.) Madraza Pasado Presente y Futuro.
    Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada
    Paginas: 272-296
05 TRABAJOS CIENTIFÍCOS PUBLICADOS EN REVISTAS ESPAÑOLAS O EXTRANJERAS
  • Autores: ANA GARCÍA BUENO Y VÍCTOR J. MEDINA FLÓREZ
    Título: «Estudio material y técnica de ejecución de los zócalos pintados del Cuarto Real de Santo Domingo, Granada»
    Revista: QURTUBA, nº 2, Pp. 87-107
    Fecha: 1997
  • Autores: MANZANO MORENO, E.; GARCÍA BUENO, A.; GONZALEZ- CASADO, A. Y DEL OLMO, M.
    Título: «Mortars, pigments and binding media of wall paintings in the «Carrera del Darro» in Granada, Spain».
    Revista: JOURNAL OF CULTURAL HERITAGE, nº 1, Pp.19-28
    Fecha: 2000
  • Autores: GARCÍA BUENO, A.; ADROHER AUROUX, A.; LÓPEZ PERTÍÑEZ M.C. Y MEDINA FLÓREZ, V.J.
    Título: «Estudio de materiales y técnica de ejecución de los restos de pintura mural romana hallados en una excavación arqueológica de  Guadix (Granada)».
    Revista: ESPACIO, TIEMPO Y FORMA, SERIE I, PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA, T. 3, Pp. 247-273.
    Fecha: 2000
  • Autores: MEDINA FLÓREZ, V.J. y GARCÍA BUENO, A.
    Título: «Técnica pictórica de los zócalos nazaríes: el Cuarto Real de Santo Domingo y la Alhambra de Granada».
    Revista: CUADERNOS DE LA ALHAMBRA, nº 37, Pp. 9-20
    Fecha: 2001
  • Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLÓREZ, V.J.
    Título: «Zócalos hispanomusulmanes en el palacio de Orive, Córdoba».
    Revista: ANALES DE ARQUEOLOGÍA CORDOBESA,  nº 12, Pp. 113-139.
    Fecha: 2001
  • Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLÓREZ, V.J.
    Título: «Algunos datos sobre el origen de la técnica de la pintura mural hispanomusulmana».
    Revista: AL-QANTARA, nº XXIII, Pp. 213-222
    Fecha: 2002
  • Autores: MEDINA FLÓREZ, V.J. y GARCÍA BUENO, A.
    Título: «Metodología en la intervención de las pinturas de Qusayr’ Amra, Jordania».
    Revista: PH. Boletín del  IAPH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico), nº 39, Pp. 59-68
    Fecha: Junio 2002
  • Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLÓREZ, V.J.
    Título: «El trazado de los zócalos nazaríes a partir de los restos de dibujo preparatorio. Los zócalos de Cuarto Real de Santo Domingo y la Alhambra de Granada».
    Revista: CUADERNOS DE LA ALHAMBRA, nº 39, Pp. 9-35.
    Fecha: 2002
  • Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLÓREZ, V.J.
    Titulo: «The Nasrid plasterwork at ‘Qubba dar al-Manjara l-Kubra’ in Granada, Spain. Characterization of materials and techniques».
    Revista: JOURNAL OF CULTURAL HERITAGE. A MULTIDISCIPLINARY JOURNAL OF SCIENCES AND TECHNOLOGY FOR CONSERVATION AND AWARENESS. 5, Pp. 75-89.
    Fecha: 2003.
06 COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS
  • III Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación.
    Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLOREZ, V.J.
    Título: «Propuesta metodológica para la restauración de los revestimientos Murales Pintados del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada».
    Fecha: Mayo de 1996.
  • III Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación.
    Autores: MEDINA FLOREZ, V.J. y GARCÍA BUENO, A.
    Título: «La restauración de las Pinturas Murales de la fachada Nº 25 de la Carrera del Darro».
    Fecha: Mayo de 1996.
  • IV Congreso Nacional del Color.
    Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLOREZ, V.J.
    Título:»El color en la Carpintería Nazarí».
    Fecha: Junio de 1997
  • IV Congreso Nacional del Color.
    Autores: MEDINA FLOREZ, V.J. y GARCÍA BUENO, A.
    Título: «El color en las Pinturas Murales de Qusayr’ Amra, Jordania. Estudio material, estado de conservación y tratamientos».
    Fecha: Junio de 1997
  • IV Congreso Nacional del Color.
    Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLOREZ, V.J.
    Título: «Los zócalos pintados del Cuarto Real de Santo Domingo (Granada)».
    Fecha: Junio de 1997
  • XIII Congreso del Comité Español de Historia del Arte.
    Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLOREZ, V.J.
    Título: «Evolución de la técnica en la pintura mural Hispanomusulmana»
    Fecha: Noviembre de 2000
  • Congreso Nacional de Bellas Artes, «Renovar la Tradición».
    Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLOREZ, V.J.
    Título: «El dibujo preparatorio en la pintura mural Nazarí».
    Fecha: 25 de Febrero a 1 de Marzo, 2001.
  • XIV Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
    Autores: GARCÍA BUENO, A. y MEDINA FLOREZ, V.J.
    Título: «Las yeserías nazaríes del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada».
    Fecha: 28 de noviembre 1 de diciembre de 2002
  • VII Congreso Nacional de Color. Grupo de Óptica, Departamento de Física, Universidad Pública de Navarra
    Autores: COLLADO MONTERO, FCO. J., MEDINA FLÓREZ, VÍCTOR J., GARCÍA BUENO, A., GUTIÉRREZ GARCÍA, C., 2004,
    Título: «Estudio cromático y tecnológico preliminar de los revestimientos murales exteriores del Palacio de Abrantes -Granada-«, pp. 133-134.
    Fecha: 2004
  • II Congreso del grupo español del IIC. Intervención en Conservación y Restauración.
    Autores: GARCÍA BUENO, ANA, MEDINA FLÓREZ, VÍCTOR J.; HERNÁNDEZ PABLOS, ARIADNA, 2005;
    Título: «Intervención de urgencia en una casa musulmana de la calle San Buenaventura nº 2, Albayzín, Granada». Pp. 359-367. Grupo español IIC y Universidad de Barcelona.
    Fecha: 2005
  • 16th International Meeting on Heritage Conservation.
    Autores: COLLADO MONTERO, F.; MEDINA FLÓREZ, V.J.; HERNÁNDEZ  PABLOS, A. y GARCÍA BUENO, A.
    Título: «Análisis colorimétrico y material de revestimientos murales. Aplicación en una serie de edificios tradicionales de Granada».
    Fecha: 2006
  • 16th International Meeting on Heritage Conservation.
    Autores: BUENO VARGAS, J.; GARCÍA BUENO, A.; HERNÁNDEZ  PABLOS, A. y MEDINA FLÓREZ, V.J.
    Título: «Tratamiento de conservación-restauración de las yeserías nazaríes del Mihrab de la Mezquita de Fiñana (Almería)».
    Fecha: 2006
  • 16th International Meeting on Heritage Conservation.
    Autores: GARCÍA BUENO, A.; MEDINA FLÓREZ, V.J. y GONZÁLEZ SEGURA, A.
    Título: «La policromía de los fragmentos de yeso almacenados en los depósitos del Museo de la Alhambra.
    Fecha: 2006
  • II Jornadas del Forum UNESCO-Universidad y Patrimonio: La arquitectura tradicional y su recuperación.
    Autores: FRANCISCO JOSÉ COLLADO MONTERO; VICTOR JESUS MEDINA FLOREZ; ARIADNA HERNÁNDEZ PABLOS; ANA GARCIA BUENO
    Título: «Investigación y recuperación del color en la arquitectura tradicional.  Algunos casos en edificios de la ciudad histórica de Granada».
    Fecha: 2007
07 OTROS MERITOS
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
  • Colaboración en la elaboración del Informe:
    RESTAURACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LAS CASAS Nº 23 DE LA CARRERA DEL DARRO.
  • Colaboración en la elaboración del Proyecto:
    RESTAURACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LAS CASAS Nº 25 DE LA CARRERA DEL DARRO.
  • Colaboración en la elaboración del Proyecto:
    RESTAURACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LAS CASAS Nº 27 DE LA CARRERA DEL DARRO.
  • Colaboración en la elaboración del Informe:
    INVESTIGACIÓN PREVIA A LA RESTAURACIÓN DEL CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO DE GRANADA.
  • Colaboración en la elaboración del Informe:
    1ª FASE DE LA RESTAURACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE QUSAYR’ AMRA, JORDANIA.
  • Colaboración en la Intervención realizada en la casa San Buenaventura nº 2, del Barrio del Albayzín en Granada (2005).
    Labor desempañada: realización del estudio de materiales y técnica de ejecución de las yeserías, intervención de urgencia en las yeserías de cara a conservarlas y protegerlas con vistas a la intervención arquitectónica que se realizaría con posterioridad.
  • Participación durante el 2005 en el proyecto de Intervención arqueológica en el Alcázar Real (Guadalajara), asesorando en la extracción de restos con garantías de conservación y realización del estudio de materiales de morteros de revestimiento y fábrica.
  • Realización del estudio de materiales y técnica de ejecución de la policromía y colaboración en la preparación del proyecto de intervención del alero de la fachada del palacio de Pedro I de los Reales Alcázares de Sevilla; dicho trabajo se está realizando en colaboración con el Dr. Almagro Gorbea.
  • Estudio previo a la restauración de las yeserías del oratorio de la Madraza de Yusuf I (Realización del estudio de materiales, técnica de ejecución y determinación de alteraciones) edificio propiedad de la Universidad de Granada.
  • En la actualidad: Asesoramiento a la restauración del alero de la Fachada de Pedro I, Alcázar de Sevilla, en colaboración con el Dr. Almagro Gorbea.

 

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo