Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Escuela de Estudios Árabes
Doctor en Arquitectura y Arqueología
luis.garcia@eea.csic.es ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO): 5504-01 y 03 (Historia por épocas – Antigua y Medieval); 3318 (Tecnología Minera); 5506-24 (Historia de la tecnología); 5505-01 (Ciencias auxiliares de la Historia – Arqueología).
Estudio del territorio histórico y de los Paisajes Culturales. Minería aurífera romana. Urbanismo, arquitectura e ingeniería hidráulica romana e hispanomusulmana. Arqueología de la Arquitectura. Sistemas de Información Geográfica.
Licenciatura/Ingeniería: Arquitectura
Centro: E.T.S.A. de Granada
Fecha: 31/07/2001
Doctorado: «Análisis evolutivo del territorio de la Alhambra (Granada): El Cerro del Sol en la Antigüedad romana y en la Edad Media».
Calificación: Sobresaliente «Cum Laude» por unanimidad
Fecha: 05/05/2008
Master Oficial de Postgrado: «Arqueología y Territorio». Departamento de Prehistoria y Arqueología y Departamento de Historia Medieval y Ciencia y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada. (Curso 2007-2008, en realización).
Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P.) en la Universidad de Jaén. Fecha: 05/04/2002
Directores de Tesis: Antonio Orihuela Uzal y Julio Navarro Palazón
Organismo: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Facultad, escuela o instituto: Escuela de Estudios Árabes
Dept./secc./ unidad estr.: departamento de estudios árabes. Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC)
Categoría profesional y fecha de inicio: estancia de investigación posdoctoral en el Laboratorio TRACES (Travaux et Recherches Archéologiques sur les Cultures), UMR 5608, perteneciente al CNRS-Université de Toulouse-Le Mirail. Año 2009
Beca-Colaboración con el Área de Urbanismo del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería. Universidad de Granada
Proyecto de Investigación: «Urbanística y Arqueología: Las trazas generativas de Granada»
Institución: Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería. Universidad de Granada
Beca de Iniciación a la Investigación del CSIC
Proyecto de Investigación: «El trazado de las murallas de Granada en época islámica»
Institución: Escuela de Estudios Árabes (CSIC)
Contrato de formación I3P para personal técnico en centros del CSIC
Institución: Escuela de Estudios Árabes (CSIC)
Beca predoctoral de Formación de Profesorado Universitario FPU (Ministerio de Educación y Ciencia)
Proyecto de Investigación: «Análisis evolutivo del territorio de la Alhambra (Granada): el Cerro del Sol en la Antigüedad romana y en la Edad Media»
Institución: Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería. Universidad de Granada
Proyecto de Investigación otorgado por la Fundación Ibn Al-Jatib de Estudios y Cooperación Cultural (Ayuntamiento de Loja y Diputación Provincial de Granada)
Proyecto de Investigación: «Vestigios de minería hidráulica romana en la provincia de Granada: la explotación del oro con el recurso del agua»
Institución: Fundación Ibn Al-Jatib de Estudios y Cooperación Cultural (Ayuntamiento de Loja y Diputación Provincial de Granada)
(R= regular, B= bien, C= correctamente)
IDIOMA |
HABLA |
LEE |
ESCRIBE |
Español | C | C | C |
Francés |
C | C | C |
Inglés |
B | B | B |
GARCÍA PULIDO, Luis José y ORIHUELA UZAL, Antonio
«La imagen de Santa Fe (Granada) en la sillería del coro bajo de la Catedral de Toledo»
Archivo Español de Arte, LXXVI, núm 307. Madrid, 2004, pp. 247-266
ESPINAR MORENO, Manuel y GARCÍA PULIDO, Luis José
«La Acequia de Ainadamar hasta Víznar (I). Estructuras hidráulicas: los puentecillos de tránsito de las aguas de escorrentía»
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, vol. 16. Granada, 2004, pp. 61-81
GARCÍA PULIDO, Luis José
«El sistema defensivo del Molino del Cubo de Torredonjimeno (Jaén). Un molino fortificado por la Orden de Calatrava en la frontera con el reino nazarí de Granada»
Castillos de España, vol. 132. Madrid, 2004, pp. 23-33
GARCÍA PULIDO, Luis José y ORIHUELA UZAL, Antonio
«La importancia de la artillería en las representaciones iconográficas de la Guerra de Granada»
Itinerarios de Isabel la Católica. 15 rutas de una reina viajera. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Madrid, 2004, pp. 90-93
GARCÍA PULIDO, Luis José
«La Torre del Oro de Sevilla»
Obras singulares en la arquitectura y en la ingeniería en España. Madrid, 2005, pp. 87-88
GARCÍA PULIDO, Luis José
«Abastecimiento de aguas a Sevilla en la Edad Media»
Obras singulares en la arquitectura y en la ingeniería en España. Madrid, 2005, pp. 164-167
GARCÍA PULIDO, Luis José y ORIHUELA UZAL, Antonio
«Nuevas aportaciones sobre las murallas y el sistema defensivo de Santa Fe (Granada)»
Archivo Español de Arte, LXXVIII, núm 309. Madrid, 2005, pp. 23-43
GARCÍA PULIDO, Luis José
«Sobre el emplazamiento de los restos arqueológicos de la Casa de las Gallinas»
Al-Qant?ara, XXVIII 1. Madrid, 2007, pp. 229-259
GARCÍA PULIDO, Luis José
«El sistema de abastecimiento hidráulico de la Almunia de los Alijares. Estado de la cuestión»
En la España Medieval, 30. Madrid, 2007, pp. 245-280
GARCÍA PULIDO, Luis José
«Elevation techniques used for water supply to the Nasrid palaces and country estates of the Alhambra»
Actas de la V Conferencia Internacional: Ciencia y Tecnología en Arqueología y Conservación. Baeza (Jaén), (en prensa)
ORIHUELA UZAL, Antonio y GARCÍA PULIDO, Luis José
«El suministro de agua en la Granada islámica»
Navascués Palacio, Pedro (coord.): ARS MECHANICAE, Ingeniería Medieval en España.
CEHOPU- Fundación Juanelo Turriano, Madrid, 2008, pp. 142-149.
GARCÍA PULIDO, Luis José y ORIHUELA UZAL, Antonio
«La incidencia de la topografía, la red de caminos y el sistema hidráulico en la formación de madinat Garnata y madinat al-Hamra`»
Actas del seminario la CIUDAD en el OCCIDENTE ISLÁMICO MEDIEVAL. 3er Congreso: la MEDINA en FORMACIÓN. Granada, (en prensa)
GARCÍA PULIDO, Luis José
«Un paisaje granadino de oro: «Las Médulas» del Hoyo de la Campana»
La Bola, 36. Granada, 2008, pp. 1, 10-11 (texto divulgativo).
GARCÍA PULIDO, Luis José
«La minería hidráulica romana desarrollada en el cerro del sol (granada) para explotar sus recursos auríferos»
Cuadernos de la Alhambra. Granada, (en prensa).
GARCÍA PULIDO, Luis José
«Las explotaciones auríferas desarrolladas en la Bastetania y su relación con diversos oppida nucleares»
Actas del Ier Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana. Baza (Granada), (en prensa)
GARCÍA PULIDO, Luis José
«La mina de oro iliberritana del Hoyo de la Campana»
Catálogo de la exposición sobre la Granada romana. Granada, (en prensa)
GARCÍA PULIDO, Luis José
«El Hoyo de la Campana. Un enclave idóneo para la puesta en valor del Patrimonio minero aurífero de Granada»
Actas del V Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia Históricas en el Suroeste Europeo. León, (en prensa)
GARCÍA PULIDO, Luis José
Vestigios de minería hidráulica romana en la provincia de Granada: la explotación del oro con el recurso del agua
Publicaciones de la Fundación Ibn al-Jatib de Estudios y Cooperación Cultural. Loja (Granada), (en redacción)
GARCÍA PULIDO, Luis José
El territorio de la Alhambra
Publicaciones del Patronato de la Alhambra y Generalife y de la Universidad de Granada, (en redacción)
Titulo del Contrato: Investigación previa y proyecto de limpieza, consolidación y puesta en valor de la Alberca Rota y el Pozo Este del Cerro del Sol
Empresa/Administración Financiadora: Patronato de la Alhambra y Generalife
Duración: Diciembe 2007 – Febrero 2008
Investigador Responsable: Luis José García Pulido
Titulo del Contrato: Investigación, estudios previos, catalogación y proyecto de recuperación del trazado de la Acequia Real de la Alhambra
Empresa/Administración Financiadora: Patronato de la Alhambra y Generalife
Duración: 2008 – 2011
Investigador Responsable: Luis José García Pulido y Virginie Brazille
Titulo del Contrato: Investigación, estudio, prospección y excavación arqueológica del Alineamiento Pétreo del Cerro del Sol
Empresa/Administración Financiadora: Patronato de la Alhambra y Generalife
Duración: 2008
Investigador Responsable: Luis José García Pulido y Manuel Pérez Asensio
Título del Contrato: Centro de Interpretación del Agua de Granada y proyecto de restauración, puesta en valor y adecuación a la visita del Aljibe del Rey. Carmen del Aljibe del Rey.
Empresa/Administración Financiadora: Fundación Albayzín. Ayuntamiento de Granada
Duración: 2006 – 2007
Investigador Responsable: Luis José García Pulido e Isabel Bestué Cardiel
Centro: Laboratoire Archéologie et Territoires LAT (Centre National de la Recherche Scientifique-Université de Tours)
Localidad: Tours
País: Francia
Año: 2005
Duración: 4 meses
Tema: Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica al estudio del territorio, la ciudad y la arquitectura histórica
Estancia de Doctorado
Congreso: «La Ciudad en El Occidente Islámico Medieval». 1er Congreso: «La Medina Andalusí (Homenaje Al Prof. André Bazzana)»
Autor: García Pulido, Luis José
Titulo:
Tipo de Participación: Secretaría Técnica
Lugar de Celebración: Granada
Año: 08/10/2004 A 10/10/2004
Congreso: «Las Intervenciones Militares de los Reyes Católicos en la Alhambra»
Autor: García Pulido, Luis José
Título: «El Sistema Defensivo de Santa Fe»
Tipo de Participación: Comunicación
Lugar de Celebración: Granada
Año: 20/09/2004 A 24/09/2004
Congreso: «Las Intervenciones Militares de los Reyes Católicos en la Alhambra»
Autores: García Pulido, Luis José y Orihuela Uzal, Antonio
Titulo: «La Incidencia de la Topografía, la Red de Caminos y El Sistema Hidráulico en la Formación de Madinat Garnata y Madinat Al-Hamra»
Tipo de Participación: Ponencia
Congreso: «La Ciudad en El Occidente Islámico Medieval». 3ª Sesión: «La Medina en Formación (Homenaje Al Prof. Pierre Guichard)»
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Silves (Portugal)
Año: 07/09/2005 A 10/09/2005
Congreso: «Las Intervenciones Militares de los Reyes Católicos en la Alhambra»
Autor: García Pulido, Luis José
Título: «La Transformación del Territorio Como Consecuencia del Establecimiento de Campamentos Militares Cristianos en la Guerra de Granada»
Tipo de Participación: Conferencia
Congreso: Master: «Arqueología y Territorio».
Lugar de Celebración: Granada
Año: 12/12/2006
Congreso: «Técnica E Industria en la España Medieval»
Autor: Orihuela Uzal, Antonio y García Pulido, Luis José
Título: «El Suministro de Agua en la Granada Islámica»
Tipo de Participación: Ponencia
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Granada
Año: 17/06/2006 A 21/06/2006
Congreso: «I Jornadas Sobre Historia y Patrimonio en Torredonjimeno»
Autor: García Pulido, Luis José
Título: «La Transformación del Territorio Como Consecuencia del Establecimiento de Campamentos Militares Cristianos en la Guerra de Granada»
Tipo de Participación: Ponencia
Lugar de Celebración: Granada
Año: 21/06/2006 A 24/06/2006
Congreso: La Alhambra Verde: Patrimonio, Paisaje y Biodiversidad
Autor: García Pulido, Luis José
Título: «Estructuras Hidráulicas del Entorno de la Alhambra. Proyecto de Estudio, Limpieza, Consolidación y Valorización»
Tipo de Participación: Ponencia
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Granada
Año: 17/09/2007 A 21/09/2007
Congreso: V Conferencia Internacional: Ciencia y Tecnología en Arqueología y Conservación
Autor: García Pulido, Luis José
Titulo: «Elevation Techniques Used For Water Supply To The Nasrid Palaces And Country Estates Of The Alhambra»
Tipo de Participación: Ponencia
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Baeza (Jaén)
Año: 07/07/2007 A 12/07/2007
Congreso: Ier Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana
Autor: García Pulido, Luis José
Título: «Las Explotaciones Auríferas Desarrolladas en la Bastetania y Su Relación Con Diversos Oppida Nucleares»
Tipo de Participación: Comunicación
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Baza (Granada)
Año: 07/05/2008 A 10/05/2008
Congreso: V Congreso Internacional Sobre Minería y Metalurgia Históricas en El Suroeste Europeo
Autor: García Pulido, Luis José
Título: «El Hoyo de la Campana. Un Enclave Idóneo Para la Puesta en Valor del Patrimonio Minero Aurífero de Granada»
Tipo de Participación: Comunicación
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: León
Año: 19/06/2008 A 21/06/2008
Congreso: Xi Simposio Internacional de Mudejarismo
Autor: García Pulido, Luis José
Título: La Confiscación de los Pagos Agrícolas del Ruedo de Granada en Época Morisca
Tipo de Participación: Comunicación
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Teruel
Año: 18/09/2008 A 20/09/2008
Congreso: Ii Coloquio Internacional: Irrigación, Energía y Abastecimiento de Agua: La Cultura del Agua en El Arco Mediterráneo
Autor: García Pulido, Luis José
Título: El «Canal de los Franceses» (Granada, Beas de Granada, Dúdar, Quéntar). Un Aprovechamiento Hidráulico Con Dos Mil Años de Historia»
Tipo de Participación: Comunicación
Publicación: en Prensa
Lugar de Celebración: Teruel
Año: 18/09/2008 A 20/09/2008
RESTITUIDOR LEICA SD-2000
1993
Usuario Asiduo
RESTITUIDOR ADAM MPS 2 Micro Photogrammetric System
1989
Usuario Asiduo