María Aurora Molina Fajardo

 

 

mamf1981@gmail.com

https://independentscholar.academia.edu/MariaAuroraMolinaFajardo

 

 

María Aurora Molina Fajardo es licenciada en Historia del Arte (2005, sobresaliente) y doctora (2012, mención internacional, premio extraordinario de doctorado), también en historia del arte, ambas por la Universidad de Granada. Para la realización de su tesis doctoral fue receptora de una beca FPU del Ministerio.

Acreditada por la ANECA como profesora Ayudante Doctor, ha desarrollado su labor docente en universidades como la Universidad de Granada y la Universidad Internacional de la Rioja.

Sus intereses de investigación ocupan mayormente el estudio del territorio rural del antiguo Reino Nazarí de Granada y su desarrollo tras la conquista castellana durante el S. XVI. Durante sus años de doctorado trabajó en historia de la arquitectura y urbanismo de dicho territorio, especialmente en zona del Valle de Lecrín. Sin abandonar esta línea, más recientemente, se ha enfocado en el estudio de la cultura material morisca (centrada en el ámbito rural del Reino de Granada) así como en el conocimiento de la vida doméstica y cotidiana de esta comunidad enfocada desde una perspectiva de la historia de las emociones. En el marco de su investigación ha realizado estancias en el Laboratoire de Démographie et d’Histoire Sociale de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París, Francia), bajo la supervisión del Dr. Jean Passini; y en el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científica –CSIC– (Madrid), bajo la supervisión del Dr. Miguel Ángel de Bunes Ibarra.

Ha publicado artículos en revistas como Sustainability y Chronica Nova; y es autora de capítulos de libros editados por De Gruyter, Comares, la editorial CSIC, o Sílex, entre otras. Ha participado y organizado sesiones en congresos internacionales, como la sesión ¿Espacios disputados? Ciudades, Hogares, en el marco del Congreso Internacional: “450 Aniversario de la Guerra de las Alpujarras. Recordar la guerra, construir la paz” (Bubión, Granada, 2018), o la sesión “The otherness through the Andalusi domestic spaces. Notes on its History”, en el marco del International Medieval Congress (IMC) de 2017 (Leeds, Reino Unido). Igualmente ha sido invitada a dar conferencias en instituciones internacionales como el Courtauld Institute of Art (Londres) o la Universidad de York.

María Aurora Molina es miembro del grupo de investigación, referencia HUM-104, Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la ciudad (LAAC). Además, es miembro numerario y fundador de la asociación CEHVAL (Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y la Alpujarra) y formó parte del grupo “Religion, Art and Conflict: Mellon-funded research group for early career scholars” del Courtauld Institute of Art de Londres.

Por último, también posee formación como técnico en radiografiado de obras de arte.

 

Publicaciones seleccionadas:

  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “La casa rural granadina en el S. XVI: características y ajuar”. En: Ortega Chinchilla, M. J., y Ruiz Álvarez, R. Patrimonio, cultura y turismo. Claves para el desarrollo económico y demográfico de La Granada, Editorial Universidad de Granada, 2021, pp. 151-171. ISBN 978-84–338–67-4.
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Objetos en busca de un lugar. Casa y ajuares en la Granada rural del siglo XVI”. En: Díez Jorge, E. De puertas para adentro: vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos XV-XVI), Granada: Editorial Comares, 2019, pp. 429-461. ISBN 978-84-9045-809-9.
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Cosas dejadas atrás. Objetos y emociones en la Granada del siglo XVI”. En: Serrano Niza, Dolores (Ed.) Vestir la casa. Objetos y emociones en el hogar andalusí y morisco, Madrid: CSIC, 2019, pp. 159-190. ISBN 978-84-00-10482-5.
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Quarters, religious spaces and water in the rural areas of Nasrid Granada”. En: Reklaityte, Ieva (Ed.) Water in the Medieval Society: Economic, Social and Religious Implications, Helsinki: Finnish Academy of Science and Letters. Serie Humaniora, 2019, pp. 121-140. ISBN: 978-951-41-1133-4.
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Territorial organisation, irrigation and religious space in the Islamic Kingdom of Granada (Spain). The case of the village of Acequias”. En: Huber-Rebenich, G., Rohr, C. y Stolz, M. (Eds.) Wasser in der Mittelalterlichen kultur. Gebrauch, Wahrnehmung, Symbolik. Alemania: De Gruyter, 2017, pp. 266-275. ISBN: 978-3-11-043476-7.
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Habitando la alquería: aproximación a la vivienda rural granadina tras la conquista del Reino”. En: Díez Jorge, E. and Navarro Palazón, J. (Eds.) La casa medieval en la Península Ibérica, Madrid: Sílex, 2015, pp. 487-517. ISBN: 9788477378990.
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Por los caminos del siglo XVI. El hospedaje en la senda Granada-Motril a su paso por el Valle de Lecrín”. Chronica Nova. Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada (Aceptado para el número 47, 2021).
  • Orihuela Uzal, Antonio y Molina Fajardo, Mª Aurora. “UAV Photogrammetry Surveying for Sustainable Conservation: The Case of Mondújar Castle (Granada, Spain)”Sustainability 13, nº 1: 24 (2021). (Link: https://www.mdpi.com/2071-1050/13/1/24).
  • MOLINA FAJARDO, Mª Aurora. “Las alquerías del Valle de Lecrín: notas sobre su poblamiento y urbanismo”. Revista Ph, 91 (2017).

 

 

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo