Dedicamos esta nueva edición de Lecturas escogidas al Libro de las utilidades de los animales(Kitāb Manāfiʿ al-ḥayawān), del iraquí Ibn al-Durayhim al-Mawṣilī (1312-1361) del cual tiene la biblioteca la traducción y el estudio que Carmen Ruiz Bravo-Villasante publicó en 1980 y 1981. En esta obra se describen las características y los hábitos de los animales y se detalla cómo usar sus diferentes partes para curar enfermedades humanas.
Para la muestra hemos seleccionado varias miniaturas del códice 898 de la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, única copia conocida en el mundo y uno de los manuscritos árabes mejor conservados de España. Está fechada en 1354 y ocupa un lugar muy destacado en la historia de la pintura islámica, no solo por la calidad y belleza de las 91 miniaturas de animales que la decoran, sino también porque es uno de los pocos códices mamelucos ilustrados que proporciona la fecha de la compilación y el nombre de su autor.
Folio 113r
La langosta
La langosta de campo, cocida en aceite, va bien para la mordedura de reptiles venenosos untada en el sitio de la mordedura y es beneficiosa si se cuelga a quien tenga cuartana*.
*cuartana: calentura, casi siempre de origen palúdico, que entra con frío, de cuatro en cuatro días
Folio 114v
Las avispas
La abeja es el tipo más noble de avispa […] La miel caliente, seca en dos grados, es purgante, provoca el vómito, quita la flema y limpia las vísceras sucias y las que se abren, y las fístulas, y calma el tintineo y el zumbido.
.
Folio 118r
Peces y animales acuáticos
Si con salmuera de pescado se untan las uñas blanquecinas, sienta bien y les devuelve su color. Es útil para la quemadura de fuego y para la mordedura de perro, y añadido a las medicinas del cuello tiene utilidad.
Folio 123v
El galápago y la tortuga
Entre las utilidades de la tortuga se halla que su carne disuelve las articulaciones espesas, sirve para los dolores de entrañas, hace fluir la orina y aligera y agudiza la vista, purificando la mancha del rostro si se mezcla con miel y se unta en él.
Folio 126v
Los cangrejos
Si se aplasta el cangrejo y se coloca en el lugar donde se hubiere clavado una punta de lanza o una espina, la extrae. Si se aplasta y se bebe con leche de vaca o de asno, va bien para la mordedura de víbora, araña, de serpiente bicorne y de escorpión, así como para la de liebre marina.
Lugar de la muestra: Sala de lectura de la Biblioteca de la EEA
Textos e imágenes:
Ibn al-Durayhim, ʻAlī b. Muḥammad
Libro de las utilidades de los animales / prólogo, traducción y notas de Carmen Ruiz Bravo-Villasante.- Madrid: Fundación Universitaria Española, 1980
GR-EEA A46-2-19
Ruiz Bravo-Villasante, Carmen
El Libro de las utilidades de los animales de Ibn al-Durayhim al-Mawsili : Ms. árabe 898 de la BIblioteca del Escorial.- Madrid: Edilan, 1981
GR-EEA A46-2-20