Dedicamos nuestras Lecturas escogidas 3 al Tratado de agricultura de Ibn Luyūn (Kitāb ibdāʼ al-malāḥa wa-inhāʼ al-riŷāḥa fī uṣūl ṣināʽat al-filāḥa), obra didáctica en verso que trata sobre las técnicas agrícolas utilizadas en tierras de al-Andalus.
Se expone una copia facsímil del manuscrito original que conserva la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) abierta por el folio que describe la herramienta conocida como “murŷīqal”, un instrumento para nivelar el terreno que se va a cultivar. Junto a ella mostramos también un ejemplar y varias viñetas del cómic Sara y el misterio de Ibn Luyun, que rinde homenaje a la insigne arabista Joaquina Eguaras Ibáñez, editora y traductora del Tratado de agricultura.
Fragmento sobre el murŷīqal, traducido por J. Eguaras:
«Se plantan en tierra dos palos de igual longitud, separados entre sí unos diez codos, se tira una cuerda de una a otra punta de ambos palos y en el centro de ella se cuelga el murŷīqal. Este consiste en un triángulo de madera que en su parte media tiene un trazo por donde corre un hilo que lleva en un extremo un peso. Si el hilo del peso coincide con ese trazo inferior del murŷīqal, y con el extremo del mismo que apunta al suelo, la tierra comprendida entre los dos palos está nivelada. Si el hilo se aparta del trazo, elévese el palo bajo o rebájese el palo alto hasta conseguir el nivel justo. A continuación, se cambia de sitio uno de los palos y se sigue operando de la misma ma-nera hasta terminar»
[Ibn Luyūn, Saʽd b. Ahmad. Tratado de agricultura, ed. y trad. de Joaquina Eguaras Ibáñez, Granada, 1988, pp. 204-205]
Lugar de la muestra: Sala de lectura de la Biblioteca de la EEA
Referencias:
Ibn Luyūn, Saʽd b. Aḥmad. Tratado de agricultura, [ed. y trad. de Joaquina Eguaras Ibáñez], Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife, 1975
Ibn Luyūn, Saʽd b. Aḥmad. Tratado de agricultura, [ed. y trad. de Joaquina Eguaras Ibáñez, present. de Darío Cabanelas Rodríguez], Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife, 1988
Ibn Luyūn, Saʽd B. Aḥmad. Kitāb ibdāʼ al-malāḥa wa-inhāʼ al-riŷāḥa fī uṣūl ṣināʽat al-filāḥa [Ed. Facs.]. ed. Granada: Pergamentum, 2020.
Valenzuela Mochón, Estefanía, Juan Ignacio. Zúñiga Urbano, Gerardo Cosenza Martínez. Sara y el misterio de Ibn Luyun. Sara y el misterio de Ibn Luyun. Madrid: Editorial CSIC, 2022.