Coincidiendo con el año en el que se ha iniciado la celebración del 75 aniversario de la creación de la Escuela de Estudios Árabes en la Casa del Chapiz, el día 1 de agosto de 2007 se abrió una segunda sede en el Carmen de los Mínimos, ubicado en la C/ Frailes de la Victoria, nº 7, al otro lado de la Cuesta del Chapiz y a solo 80 metros de distancia de la primera.
El nuevo edificio, que consta de semisótano, dos plantas y torre, tiene 737 m2 construidos y fue diseñado por el equipo de arquitectos de Madrid compuesto por Felipe Nicolás, P. Díaz-Romeral, E. Belzunce y J. Millán. Las obras han sido realizadas por la empresa granadina Alberto Domínguez Blanco, Restauración Monumentos S. A. En la actualidad se continúa trabajando en la remodelación de su jardín, que estará terminado en el mes de abril de 2008.
A las nuevas instalaciones se han trasladado 12 personas que forman parte del Grupo de Investigación “Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad” (LAAC), inscrito con el código HUM-104 en el Plan Andaluz de Investigación y dirigido por el Dr. Julio Navarro Palazón. Aunque el edificio fue proyectado inicialmente para albergar otro centro del CSIC, se ha adaptado perfectamente a su nuevo uso. Además de los espacios para los investigadores, Dres. Antonio Almagro y Antonio Orihuela, el personal de apoyo a la investigación y los becarios, también hay amplias dependencias dedicadas a laboratorios de fotogrametría y arqueología.