Ana María Carballeira Debasa, investigadora de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), ha publicado diversos trabajos de investigación que han visto la luz recientemente. Todos ellos se han desarrollado en el marco del proyecto de I+D+i “La Granada nazarí en el siglo XV: microhistoria de una entidad islámica en Occidente” (ref. FFI2016-79252-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Economía y Competitividad) y FEDER (UE) dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia – Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.
Artículo científico: “Islamic Heritage and Morisco Identity: Women and Property in Rural Granada at the Dawn of the Sixteenth Century”, en Hawwa. Journal of Women of the Middle East and the Islamic World (BRILL). Publicación en línea: 19 de abril de 2021. E-ISSN: 1569-2086. DOI: 10.1163/15692086-BJA10021.
Capítulo de libro: “From Aḥbās to Habices: Continuity and Transformation of Pious Endowments after the Castilian Conquest of Nasrid Granada”, en María Marcos Cobaleda (ed.), Artistic and Cultural Dialogues in the Late Medieval Mediterranean, Londres: Palgrave-MacMillan, 2021, páginas 189-204. ISBN (versión en papel): 978-3-030-53365-6; E-ISBN: 978-3-030-53366-3. DOI: 10.1007/978-3-030-53366-3. (Serie Mediterranean Perspectives, 9).
Capítulo de libro: “De nazaríes a moriscas: el mundo alpujarreño en clave femenina”, en Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez (eds.), De Nación Morisca, Granada: Editorial Universidad de Granada, Diputación de Granada, CEHVAL, 2020, páginas 287-302. ISBN: 978-84-338-6778-0.
Capítulo de libro: “De karm a viña: la vid en el tránsito de la Granada nazarí a la morisca”, en Julia María Carabaza Bravo y J. Esteban Hernández Bermejo (eds.), La vid en al-Andalus: tradición, diversidad y patrimonio, Granada: Editorial Comares, 2020, páginas 121-139. ISBN: 978-84-9045-928-7. [En coautoría con Amalia Zomeño (ILC, CCHS, CSIC)].
Capítulo de libro: “Nuevos datos sobre metrología morisca en el reino de Granada a partir de un manuscrito de habices alpujarreños”, en Julia María Carabaza Bravo y Montserrat Benítez Fernández (eds.), Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios X. Homenaje a Expiración García Sánchez, Madrid: Editorial CSIC, 2019, páginas 219-238. ISBN: 978-84-00-10500-6.