Inicio | Noticias-EEA | Un estudio sobre los habices alpujarreños de pobres y cautivos en los siglos XV-XVI, nueva publicación de Ana María Carballeira Debasa
Un estudio sobre los habices alpujarreños de pobres y cautivos en los siglos XV-XVI, nueva publicación de Ana María Carballeira Debasa
Ana María Carballeira Debasa ha publicado el capítulo de libro «Contribución al estudio de los habices alpujarreños de mezquinos y cautivos (siglos XV-XVI)» en el marco de la monografía Labore et constantia. Estudios andalusíes: Ensayos selectos (coord. y ed. Maravillas Aguiar Aguilar, Ana María Cabo González y Juan Pedro Monferrer Sala, Córdoba – Sevilla – La Laguna: UCO Press – Editorial Universidad de Sevilla – Servicio de Publicaciones Universidad de La Laguna, 2022, pp. 247-280. ISBN: 978-84-9927-706-6 [UCOPress] / 978-84-472-23756 [Editorial Universidad de Sevilla / 978-84-16471-22-5 [Servicio de Publicaciones Universidad de La Laguna]).
Esta publicación está disponible en acceso abierto en el siguiente enlace
Este capítulo constituye una contribución al estudio de los habices alpujarreños asociados a pobres/mezquinos y cautivos en el tránsito de la época nazarí a la castellana. No solo da a conocer la realidad de estos legados píos en la sociedad tardoandalusí, sino que también examina cómo estos bienes se integraron en la sociedad cristiana a partir de la incorporación del reino nazarí a la Corona castellana, cómo evolucionaron y se fueron adaptando al nuevo contexto histórico hasta bien avanzado el siglo xvi. Tomando como base documentación de archivo castellana —libros de habices y disposiciones reales—, este trabajo revela que estos antiguos bienes islámicos no solo preservaron su denominación, sino que sus rentas se aplicaron parcialmente a sus fines originales, cubriendo las necesidades de caridad en el marco de la política de beneficencia iniciada por los Reyes Católicos; con el transcurso del tiempo, estos habices fueron desviándose aún más de sus fines caritativos y aplicándose a finalidades de utilidad pública.