Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I (1990), editados por Expiración García Sánchez
FAHD (Toufic), «Sciences naturelles et magie dans «Gayat al-Hakim» du Pseudo-Mayriti, Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, C.S.I.C., Granada, 1990, p. 11-21.
MUÑOZ (Rafael), «Fiestas de origen meteorológico en la literatura calendárica», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 23-41.
TORRES (Mª Paz), «La ictonimia en el «Vocabulista» de Alcalá», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 43-56.
GARIJO (Ildefonso), «El Tratado de Ibn Yulyul sobre medicamentos que no mencionó Dioscórides», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 57-70.
NAVARRO (Mª Angeles), «Un avance de metodología para el estudio del Kitab al- ami‘ de Ibn al-Baytar», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 71-80.
ÁLVAREZ DE MORALES (Camilo), «La zootecnia en los textos agrícolas árabes«, Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 81-91.
LLAVERO (Eloísa), «La medicina andalusí y su aportación a la botánica», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 93-105.
GUARDIOLA (Mª Dolores), «Instrumental agrícola en los tratados andalusíes», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 107-149.
LOZANO (Indalecio), «Acerca de una noticia sobre el qinnab en el Yami‘ de Ibn al-Baytar», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 151-162.
EL-FAÏZ (Muhammad), «Contribution du Livre de l’Agriculture Nabaéenne à la formation de l’agronomie andalouse médiévale», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 163-177.
LABARTA (Ana), «La alimentación de los musulmanes en la Península ibérica (711-1610): un proyecto en marcha», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus.Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 195-206.
MARÍN (Manuela), «Las plantas alimenticias y su utilización en un manuscrito oriental sobre alimentación y dietética», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 207-222.
CARABAZA (Julia Mª), «Un agrónomo del siglo XI: Abu l-Jayr», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 223-240.
HERNÁNDEZ BERMEJO (J. Esteban), «Dificultades en la identificación e interpretación de las especies vegetales citadas por los autores hispanoárabes. Aplicación a la obra de Ibn Bassal», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus.Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 241-261.
MONTORO (Mª Columna), «El cultivo de los cítricos en la España musulmana», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 263-315.
LÓPEZ (Angel C.), «Vida y obra del famoso polígrafo cordobés del s. X ‘Arib ibn Sa’id», Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. I, editados por Expiración García Sánchez, CSIC, Granada, 1990, p. 317-347.