El cuerpo derrotado : cómo trataban musulmanes y cristianos a los enemigos vencidos (Península Ibérica, ss VIII-XIII) / Maribel Fierro, Francisco García Fitz (editores) ; Rafael Mayor Barroso, editor técnico.– Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008.– 638 p. ; 24 cm.– (Estudios árabes e islámicos. Monografías ; 15).
978-84-00-08721-0
Acontecimientos recientes han llevado a los medios de comunicación de todo el mundo imágenes terribles sobre el trato dado a prisioneros de guerra y rehenes, o incluso a los cadáveres de los enemigos. El horror que causan tales comportamientos induce a reflexionar sobre los mismos en un intento por comprender lo que ocurre a nuestro alrededor. El historiador, que suele hacer este ejercicio mirando hacia el pasado, encuentra en la Edad Media hispánica un contexto de confrontación entre reinos y estados cristianos y musulmanes, y de tensión en el seno de cada uno de ellos, particularmente propicio para el análisis de aquellas prácticas. Su escrutinio permite constatar que el terror siempre ha sido considerado como un instrumento más en la guerra, destinado a amedrentar al enemigo o dar un escarmiento a los contestatarios, pero también se podrá comprobar que, tras el trato dado al «cuerpo derrotado» del enemigo, subyace un amplio conjunto de convicciones religiosas o éticas, determinaciones jurídicas, cálculos políticos y condicionantes socioeconómicos que son evaluados a lo largo de los trabajos que se publican.