EOBA XIV (2004)

EOBA XIV (2004). De muerte violenta. Edición Maribel Fierro

MEOUAK, Mohamed. «Violence, meurtre et empoisonnement au sein des élites politiques de l’État umayyade de Cordoue». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 3-36.


FIERRO, Maribel. «Violencia, política y religión durante el siglo IV/X: el reinado de ‘Abd al Rahman III». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 37-101.


PUENTE, Cristina de la. «En las cárceles del poder: prisión en al-Andalus bajo los omeyas (II/VIII-IV/X). En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 103-133.


ÁVILA, María Luisa. «Al-Yuryani e Ibn ‘Abbas, víctimas de Badis«. En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 137-166.


GARCÍA SANJUÁN, Alejandro. «Violencia contra los judíos: el pogromo de Granada del año 459 H./ 1066». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 167-206.


SORAVIA, Bruna. «La meurtre d’Isma‘il». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 207-224.


RAMÍREZ DEL RÍO, José. «Los modelos literarios de las muertes violentas en la corte ‘abbadí de Sevilla». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 225-245.


PEÑA MARTÍN, Salvador y VEGA MARTÍN, Miguel. «La muerte dada en el Corán (Glosario y estudio de una inscripción numismática de los Banu Ganiya». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 249-299.


VIGUERA, María Jesús. «Narrar la violencia: pasajes de la crónica de Ibn Sahib al-Salat sobre los almohades. En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 301-319.


CARMONA, Alfonso. «Represión y abuso de poder en el régimen de Ibn Mardanis». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 321-349.


VIDAL CASTRO, Francisco. «El asesinato político en al-Andalus: la muerte violenta del emir en la dinastía nazarí (s. XIV)». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 349-397.


MANZANO, Miguel Ángel. «Algunas imágenes de muerte y violencia referidas a los árabes en la historiografía alfonsina». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 399-412.


MONFERRER, Juan Pedro. «Mitografía hagiomartirial. De nuevo sobre los supuestos mártires cordobeses del siglo IX». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 415-450.


PENELAS, Mayte. «Introducción a la doctrina malikí sobre el martirio«. En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 451-475.


SAMSÓ, Julio. «Cuatro horóscopos sobre muertes violentas en al-Andalus y el Magrib». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 479-519.


CASTILLO ARMENTEROS, Juan Carlos, DE MIGUEL IBÁNEZ, María Paz, PÉREZ ALVARADO, Sonia, SANZ ROBLEDO, Beatriz, Guijo MAURI, Juan Manuel. «Algunos casos de muerte violenta en al-Andalus: aproximación desde las investigaciones arqueológicas y paleopatológicas». En Estudios onomástico-biográficos de al Andalus (De muerte violenta) XIV, editados por Maribel Fierro. Madrid, CSIC, 2004, p. 523-552.

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo