Artículos en revistas científicas 2006

ÁLVAREZ DE MORALES, C. «Elementos mágicos y religiosos en la medicina andalusí«. Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, Anejos, 16 (2006), 23-46.


CARBALLEIRA DEBASA, Ana María. «Caracterización de los pobres en la literatura paremiológica andalusí«. Al-Qantara, XXVII (2006), 105-135.


CAÑETE JIMÉNEZ, Carlos. «La antigüedad en la comisión de exploración científica de Argelia (s. XIX): variabilidad para un fin común«. Al-Andalus-Magreb. Estudios árabes e islámicos, 23 (2006), 43-68.


CASTILLA BRAZALES, Juan. «La Escuela de Estudios Árabes en su 75 aniversario«. Awraq, XXIII (2006), 289-298.


JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro, NAVARRO PALAZÓN, Julio, SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Mª Jesús. «Sobre la formación del zoco. La excavación del solar de calle San Pedro de Murcia«. Memorias de arqueología, 14 (2006), 421-458.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Algunos topónimos andalusíes de la Tierra de Antequera«. Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales, VII-VIII (2005-2006), 219-242.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «El amuleto de los ‘Nombres más bellos de Allāh’ hallado en Alberite«. Almajar. Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio de la Sierra de Cádiz, 3 (2006), 27-36.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «‘Lema de príncipes’. Sobre la galiba y algunas evidencias epigráficas de su uso fuera del ámbito nazarí«. Al-Qantara, XXVII-2 (2006), 529-550.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Nuevos testimonios en lengua árabe sobre toponimia andalusí de la Axarquía malagueña (II)«. Al-Mulk, 6 (2ª época) (2006), 101-127. En colaboración con Juan Antonio Chavarría Vargas.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Un intento de solución para una vieja controversia etimológica y geográfica: a propósito del hidrónimo Guadalhorce (Wādī l-Jurs)«. Mainake, XXVIII (2006), 519-530.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Una inscripción funeraria andalusí procedente de Alcoy«. Recerques del Museu d’Alcoi, 15 (2006), 161-164.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Y al-Dājil arribó a al-Andalus…En torno al desembarco de ‘Abd al-Rahman I en la playa de Burriana/Bitruh Riyana«. Al-Qantara, XXVII-1 (2006), 195-206.


MOLINA, Luis. «Técnicas de amplificatio en el Muqtabis de Ibn Hayyan [recurso electrónico] «. Talia dixit: revista interdisciplinar de retórica e historiografía (desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, 1 (2006), 55-79.


NAVARRO PALAZÓN, Julio. «El Alcázar de Guadalajara: noticias de las excavaciones realizadas durante el año 2005«. Castillos de España, 141 (2006), 15-23.

 

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo