Artículos en revistas científicas 2008

ALMAGRO, Antonio. «La puerta califal del castillo de Gormaz«. Arqueología de la Arquitectura, 5 (2008),  55-77.


ALMAGRO, Antonio. «Leopoldo Torres Balbás, investigador«. Papeles del Partal, Revista de Restauración Monumental, 4 (2008),  72-77.


ÁLVAREZ DE MORALES, C. «Transgresiones sexuales en el Islam medieval”. Cuadernos del Cemyr, 16 (2008), 47-70.


GARCÍA PULIDO, L. «Fuentes para el estudio de la minería aurífera romana en los territorios de Iliberri (Granada) y Basti (Baza)«. Arqueología y Territorio, 5 (2008), 79-99.


GARCÍA PULIDO, L. «La minería hidráulica romana desarrollada en el Cerro del Sol (Granada) para explotar sus recursos auríferos«. Cuadernos de la Alhambra, 43 (2008), 76-101.


GARCÍA SÁNCHEZ, E. «Ibn al-Baytar y su aportación al desarrollo de las Ciencias de la naturaleza«.  Jábega, 97 (2008), 114-120.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «El mossàrab amb pretensions. de nou sobre l’acció exterior d’ ‘Umar ibn Hafsun«. Afers, 61 (2008), 599-610.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Ibn Hayyan, el abanderado de la historia de al-Andalus«. Jábega, 97 (2008), 30-34.


MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. «Un país ‘que reporta todo tipo de bienes’. Sobre el sentido histórico de la cora de Sidonia«. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10 (2008), 375-398.


ORIHUELA, Antonio y GÁMIZ, Antonio «Una vista del paisaje de Granada encargada por el conde de Maule al pintor Fernando Marín hacia 1798«. Goya, Revista de Arte, 323 (2008), 121-134.


PENELAS, Mayte. «Noticias sobre el Ms. Raqqada 2003/2 (olim Gran Mezquita de Qayrawan 120/829): el ‘doble hallazgo’ de un códice largo tiempo desaparecido«. Collectanea Christiana Orientalia, 5 (2008), 201-215.


PELÁEZ ROVIRA, Antonio. «Balance historiográfico del emirato nazarí de Granada (siglos XIII-XV) desde los estudios sobre al-Andalus: instituciones, sociedad y economía«. Retimedievali, 9 (2008).

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo