Capítulos de libros 2014

ALMAGRO, Antonio. «La planimetría de mezquitas andalusíes«. En: Las Mezquitas de Al-Andalus. Almería, Fundación Ibn Tufail, 2014, 13-14.


ALMAGRO, Antonio. «Una hipótesis sobre la forma original del Bañuelo de Granada«. En: Diálogos de Arte. Homenaje al profesor Domingo Sánchez-Mesa Martín, Granada, Universidad, 2014, 89-94.


ALMAGRO, Antonio y MAIER, Jorge. «El Alcázar Real de Carmona y su Sala de los Reyes«. En: Urbanismo, Arquitectura y Patrimonio en Carmona. Sevilla, Universidad, 2014, 279-327.


ANTONIO RUBIO, M. G. de, LOPES DE BARROS, F., CARBALLEIRA DEBASA, A. M., GONZÁLEZ PAZ, C. A., LÓPEZ-SALAZAR, M. I., OLIVERA SERRANO, C., BARRETO XAVIER, Â. «A Visão do Outro e o Problema da Homogeneidade Cultural e Religiosa em Portugal«. En: Luís Adâo da Fonseca (coord.), Entre Portugal e a Galiza (sécs. XI a XVII). Um olhar peninsular sobre uma regiâo histórica. Porto, CEPESE & Fronteira do Caos Editores, 2014, 253-278.


ÁVILA, María Luisa. «El espacio doméstico en los diccionarios biográficos andalusíes». En: La casa medieval en la Península Ibérica. Madrid, Silex, 2014, 183-206.


CARABAZA BRAVO, J., GARCÍA SÁNCHEZ, E., HERNÁNDEZ BERMEJO, J. E., MARTÍN-CONSUEGRA, E. «Palmeras en al-Andalus«. En: Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. IX, Granada, CSIC, EEA, 2014, 255-283.


CARBALLEIRA, Ana María. «Charity and Poverty». En: Muhammad in History, Thought, and Culture: An Encyclopedia of the Prophet of God, vol. I. Santa Bárbara (CA), ABC-Clio, 2014, 92-96.


GARCÍA PULIDO, Luis José y CABALLERO COBOS, Alejandro. «El empleo de qanat-s en un medio semiárido: el caso de Baza (Granada) y su entorno«. En: PHICARIA II Encuentros Internacionales del Mediterráneo. Uso y gestión de recursos naturales en medios semiáridos del ámbito mediterráneo. Mazarrón, Universidad Popular de Mazarrón, Concejalía de Cultura, 2014, 144-163.


GARCÍA SÁNCHEZ, Expiración. «Alimentos marcadores de grupos sociales a través de la literatura árabe medieval». En: Memória dos sabores do Mediterrâneo. Mértola, Campo Arqueologico do Mertola, 2014, 21-30.


GARCÍA SÁNCHEZ, Expiración. «La fruta de los califas. Producción y consumo de fruta en al-Andalus». En: Frutales Cultura y Sociedad. Talca (Chile), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Talca, 2014, 101-132.


GRACIA MECHBAL, Mariam. «Especies compartidas por dos enclaves geográficos andalusíes: La Marca Superior y Sierra Nevada«. En: Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus. Textos y Estudios. IX, Granada, CSIC, EEA, 2014, 141-164.


JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro y DIZ ARDID, Emilio.«Nuevos datos sobre la arquitectura residencial y la evolución urbana de la Orihuela andalusí a partir de tres intervenciones arqueológicas«. En: Orihuela. Arqueología y Museo. Alicante, Museo Arqueológico de Alicante, 2014, 168-185.


MOLINA, Luis. «`Abdallah b. Musa b. Nusayr». En: The Encyclopaedia of Islam, THREE  (2014-1), 3-4.


NAVARRO, Julio. «Al-Qasr al-Sagir (Murcia)». En: The Archaeology of Medieval Spain, 1100-150. Sheffield, Equinox Publishing House, 2014, 187-188.


NAVARRO, Julio y DÍAZ, Mª Elena. «A modo de introducción». En: La casa medieval en la Península Ibérica. Madrid, Silex, 2014, 5-9.


NAVARRO, Julio, JIMÉNEZ, Pedro y GARRIDO, Fidel. «Forma y función de la casa-patio andalusí: analogías y diferencias entre Murcia y Siyâsa (ss. X-XIII)». En: La casa medieval en la Península Ibérica. Madrid, Silex, 2014, 141-170.


NAVARRO, Julio, JIMÉNEZ, Pedro y TORRES, José Manuel. «El Agdal de Marrakech. Hidráulica y producción de una finca real (ss. XII-XX)«. En: PHICARIA II Encuentros Internacionales del Mediterráneo. Uso y gestión de recursos naturales en medios semiáridos del ámbito mediterráneo. Mazarrón, Universidad Popular de Mazarrón, Concejalía de Cultura, 2014, 54-115.


ORIHUELA, Antonio y ALMAGRO, Antonio. «Puerta de Elvira (2002) y Cuarto Real de Santo Domingo (2001-2004), Granada«. En: La restauración de la tapia en la península ibérica : criterios, técnicas, resultados y perspectivas. Lisboa ; Valencia : Argumentum ; TC Cuadernos, 2014, 236-241.


PENELAS, Mayte. «al-Dani». En: The Encyclopaedia of Islam, THREE  (2014-1), 89-91.


QUESADA GARCÍA, Santiago y GARCÍA PULIDO, Luis José. «A Proposal for the Restoration of the Islamic Towers in the Segura de la Sierra Valley (Spain). Significance and Values of this Cultural Landscape». En: REHAB 2014. Preservation, Maintenance and Rehabilitation of Historical Buildings and Structures. Barcelos, Green Lines Institute for Sustainable Development, 2014, 333-334.


REYES, A., GARCÍA, L. J., LÓPEZ, P., BRAZILLE, V. y GUISADO, L. «El santuario rupestre de San Torcuato (Guadix, Granada)». En: In concavis petrarum habitaverunt. El fenómeno rupestre en el Mediterráneo Medieval: De la investigación a la puesta en valor. Oxford, Archaeopress, 2014, 321-339.

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo