La Casa del Chapiz

Autores: Camilo Álvarez de Morales y Antonio Orihuela Uzal
Título: La Casa del Chapiz
Edita: Editorial Universidad de Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Páginas: 325 páginas con fotografías, ilustraciones y 25 planos nuevos
Sumario

Resumen:
La Casa del Chapiz, en el barrio del Albaicín, actualmente sede de la Escuela de Estudios Árabes, es la casa morisca mayor y más importante de Granada. Esta es su historia, con noticias contrastadas desde 1525 hasta finales de 2013.
Casi quinientos años.
En sucesivas etapas, se van viendo la situación de los edificios, sus anejos y sus dueños y habitantes en época morisca y castellana posterior, siglo a siglo, hasta llegar a la historia más reciente cuando a comienzos de los años treinta del pasado siglo fue destinada por el gobierno de la República como sede de la Escuela de Estudios Árabes, último y, por ahora, definitivo destino, del que, también, se ofrece la realidad actual como moderno centro de investigación.
Este recorrido a lo largo de seis siglos nos pone en contacto con vecinos, instituciones y autoridades de un tiempo y de una ciudad perdidos, que hoy salen de su largo anonimato para aparecer en estas páginas.
Su elaboración ha supuesto vivir la Historia desde dentro, utilizando documentos que se han gestado y elaborado entre las paredes en que ahora ha sido escrita, o relacionados con quienes en ella vivieron, compartiendo el mismo espacio, el mismo paisaje de los que fueron sus protagonistas.

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo