Peláez Rovira, Antonio. Loja en el ámbito del poder político nazarí (siglo XV). [Loja, Granada] : Fundación Ibn al-Jatib de Estudios y Cooperación Cultural, 2009. ISBN: 978-84-934264-9-1 Sumario
Resumen:
Los estudios dedicados a la política, la economia, la sociedad y el derecho islámico, en relación a los vínculos entre las ciudades del emirato nazarí y el trono de Granada, están experimentado un gran avance, debido sobre todo a las nuevas fuentes medievales y al desarrollo de la arqueología. Nuevos análisis de la historia nazarí comienzan a erosionar la tradicional visión centrista del Estado con una capital en Granada y una sede política, administrativa y fiscal en la Alhambra de Granada.
Con el ánimo de contribuir a los estudios en esta dirección se presenta el volumen titulado Loja en el ámbito del poder político nazarí (siglo XV), donde se analiza la inserción de la ciudad de Loja en las estructuras de poder del emirato nazarí de Granada y los sucesos históricos que contribuyeron a su protagonismo histórico en la política del siglo XV.
Los tres capítulos del volumen exponen los principales acontecimientos históricos del emirato nazarí durante el siglo XV, que sirven como contexto para los planteamientos posteriores de carácter sociopolítico, la inserción de Loja y su entorno en la política del emirato nazarí y la actividad del linaje al-Attar. Con este estudio se demuestra que la ciudad de Loja se insertó plenamente en las estructuras administrativas de la política nazarí del siglo XV, adquiriendo un protagonismo creciente a medida que el proceso de involución territorial del emirato fue acercando la banda fronteriza al distrito lojeño.