Madinat al-Zahra’ [Recurso electrónico] guión y dirección Antonio Almagro Gorbea ; levantamiento planimétrico Antonio Almagro Gorbea, Ignacio Zúñiga Urbano, Elvira Martín Medina ; hipótesis de reconstrucción Antonio Almagro Gorbea ; modelo virtual José Antonio Fernández Ruiz, Miguel González Garrido, Fidel Garrido Carretero ; montaje y edición Miguel González Garrido, Fidel Garrido Carretero. [Granada] : Escuela de Estudios Árabes, cop. 2010.
Resumen:
Este DVD contiene, en video de formato estandard y en HD, una reconstrucción virtual de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra, levantada por los califas omeyas de al-Andalus entre los años 936 y 1010, situada a ocho kilómetros de Córdoba. Esta reconstrucción puede verse tanto a través de la animación con explicación sonora como mediante panoramas esféricos enlazados que permiten un recorrido interactivo por las zonas hasta ahora descubiertas del alcázar, accesibles a través de la aplicación al-Zahra.exe.
El audiovisual ha sido realizado por el Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC) de la Escuela de Estudios Árabes de Granada, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación El Legado Andalusí.
Bibliografía:
ALMAGRO, A. «La Arquitectura en al-Andalus en torno al año 1000: Medina Azahra», en La Península Ibérica en torno al año 1000, VII Congreso de Estudios Medievales, León, 2001, pp. 165-191. PDF
ALMAGRO, A. «The Dwellings of Madinat al-Zahra, A Methodological Approach», en G. D. Anderson and M. Rosser-Owen (Ed.), Revisiting Al-Andalus. Perspectives on the Material Culture of Islamic Iberia and Beyond, Leiden 2007, pp. 27-52. PDF
VALLEJO TRIANO, A. Madinat al-Zahra. Guia oficial del Conjunto Arqueológico, Sevilla, 2004.