CORÁN

O. Pretzl ha señalado cómo la introducción de la ciencia de las lecturas coránicas en al-Andalus en el s. IV/X fue de una importancia decisiva para el desarrollo posterior de la literatura sobre este tema, destacando la prolífica contribución de Abū ʿAmr al-Dānī así como las versificaciones posteriores por parte de al-Qāsim b. Fīrruh al-Šāṭibī de sus obras más emblemáticas. La producción de estos dos autores tuvo una extraordinaria difusión en el resto del mundo islámico.
A pesar de la importancia de las aportaciones andalusíes al estudio del Corán, la bibliografía al respecto no es muy abundante, destacando los estudios de Saʿīd Aʿrāb sobre los lectores del Corán y las lecturas del Corán en el Magreb y el de M. I. al-Mašīnī sobre los estudios de exégesis coránica en el que no sólo se analizan los métodos de los exegetas andalusíes más destacados, sino también sus fuentes y las repercusiones que sus obras tuvieron en autores no andalusíes. La exégesis sufí ha sido objeto de algunos estudios.
Algunas de las obras incluidas en esta sección tienen una estrecha relación con los estudios gramaticales y en algún caso se ha optado por incluir la obra correspondiente en IX. Gramática. (por ejemplo, Masāʾil maʿa Abī ʿAa. b. Jalṣa fī iʿrāb āyāt min al-Qurʾān de Ibn al-Ǧazzār al-Qaysī).
Entre los ejemplares del Corán producidos en al-Andalus, uno de época almohade (624/1227-8), que fue llevado por moriscos a Túnez y allí capturado por las fuerzas de Carlos V durante la conquista de 1535, ha sido digitalizado: https://www.wdl.org/ar/item/8934/. Una puesta al día es el estudio de Nourane Ben Azzouna, “Les corans de l’Occident musulman médiéval: état des recherches et nouvelles perspectives”, Perspective. Actualité en histoire de l’art 2 (2017), pp. 103-130.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
1211 Aḥmad b. ʿAlī b. ʿAwn Allāh; Abū Ǧaʿfar; al-Ḥaṣṣār; al-Andalusī (m. 680/1281)
1212 Aḥmad b. ʿAlī b. Muḥammad b. Aḥmad b. ʿĪsà b. ʿAyyāš; Abū Ǧaʿfar; Ibn al-Ṭabbāʿ; al-Ruʿaynī al-Garnāṭī (m. 680/1281)
1213 Muḥammad b. Muḥammad (b. Muḥammad) b. Īsà b. Muḥammad b. ʿAlī b. Ḏī l-Nūn/Zanūn; Abū ʿAbd Allāh; Ibn Ḏī l-Nūn; al-Anṣārī al-Mālaqī; Ǧamāl al-dīn (617/1220-dp. 680/1281)
1214 Aḥmad b. ʿAlī b. Aḥmad b. Muḥammad b. ʿAlī b. Abī l-Qāsim Aḥmad; Abū l-ʿAbbās/Abū Ǧaʿfar; Ibn Zarqālluh/Zarqāluh/Zarqāla; al-Qaysī al-Mariyyī (601/1205-683/1284)
1215 Muḥammad b. ʿAlī b. Yūsuf b. Muḥammad b. Yūsuf; Abū ʿAbd Allāh; al-Anṣārī al-Šāṭibī al-Balansī; Raḍī l-dīn/Riḍāʾ al-dīn (601/1204-684/1285)
1216 Mūsà b. ʿAbd Allāh b. Ibrāhīm b. Aḥmad; Abū l-Barakāt; al-Tuǧībī al-Mursī al-Qamīǧī (610/1213-dp. 684/1285)
1217 Aḥmad b. ʿUmar b. Muḥammad; Abū l-ʿAbbās; Ibn Ifrand/Ibn Abī ʿUmar; al-Anṣārī al-Maʿāfirī al-Mursī al-Andalusī al-Ṭalabī al-Šāḏilī (m. 685/1286 ó 686/1287)
1218 al-Qāsim b. Yūsuf b. Aḥmad; (Abū Muḥammad); Ibn al-Aysar/Ibn al-Qāsim; al-Ǧuḏāmī (m. dp. 686/1287)
1219 Ṣāliḥ b. Muḥammad b. Sulaymān; Abū l-Taqī; Ibn Šūšan/Šawš; al-Anṣārī al-Ṭarsūnī al-Balansī al-Šarqī (nazīl Tūnis) (591/1195-dp. 686/1287)
1220 ʿAbd al-Muʾmin b. ʿAbd al-Malik/ʿAbd Allāh b. Aḥmad b. ʿAbd al-Ṣamad; Abū Muḥammad; al-Gassānī al-Garnāṭī (630/1232-688/1289)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
3411 al-Takmila al-mufīda li-ḥāfiẓ al-Qaṣīda de Abū l-Ḥ. al-Qayǧāṭī Trans. y otros
3412 al-Taʿrīf wa-l-iʿlām fī l-mubham fī l-Qurʾān min al-asmāʾ al-aʿlām de al-Suhaylī Trans. y otros
3413 Tartīb al-adāʾ wa-bayān al-ǧamʿ bayna l-riwāyāt fī l-iqrāʾ de ʿA. b. Sul. b. Aḥ. al-Anṣārī al-Qurṭubī al-ʿAbbāsī Trans. y otros
3414 al-Taǧrīd de ʿA. b. Sul. b. Aḥ. al-Anṣārī al-Qurṭubī al-ʿAbbāsī Trans. y otros
3415 al-Taysīr de Abū ʿAmr al-Dānī Trans. y otros
3416 al-Waǧīz al-nāfiʿ fī šarḥ al-Durar al-lawāmiʿ de Ibn Muslim Trans. y otros
3417 al-Ǧumān al-naḍīd fī maʿrifat al-itqān wa-l-taǧwīd de M. b. Ibr. al-Ṣaffār Trans. y otros
3418 al-Zahr al-yāniʿ fī maqraʾ al-imām Nāfiʿ de M. b. Ibr. al-Ṣaffār Trans. y otros
3419 Tafsīr de al-Zamajšarī Trans. y otros
3420 Nāsij al-Qurʾān wa-mansūji-hi Obra