CORÁN
O. Pretzl ha señalado cómo la introducción de la ciencia de las lecturas coránicas en al-Andalus en el s. IV/X fue de una importancia decisiva para el desarrollo posterior de la literatura sobre este tema, destacando la prolífica contribución de Abū ʿAmr al-Dānī así como las versificaciones posteriores por parte de al-Qāsim b. Fīrruh al-Šāṭibī de sus obras más emblemáticas. La producción de estos dos autores tuvo una extraordinaria difusión en el resto del mundo islámico.
A pesar de la importancia de las aportaciones andalusíes al estudio del Corán, la bibliografía al respecto no es muy abundante, destacando los estudios de Saʿīd Aʿrāb sobre los lectores del Corán y las lecturas del Corán en el Magreb y el de M. I. al-Mašīnī sobre los estudios de exégesis coránica en el que no sólo se analizan los métodos de los exegetas andalusíes más destacados, sino también sus fuentes y las repercusiones que sus obras tuvieron en autores no andalusíes. La exégesis sufí ha sido objeto de algunos estudios.
Algunas de las obras incluidas en esta sección tienen una estrecha relación con los estudios gramaticales y en algún caso se ha optado por incluir la obra correspondiente en IX. Gramática. (por ejemplo, Masāʾil maʿa Abī ʿAa. b. Jalṣa fī iʿrāb āyāt min al-Qurʾān de Ibn al-Ǧazzār al-Qaysī).
Entre los ejemplares del Corán producidos en al-Andalus, uno de época almohade (624/1227-8), que fue llevado por moriscos a Túnez y allí capturado por las fuerzas de Carlos V durante la conquista de 1535, ha sido digitalizado: https://www.wdl.org/ar/item/8934/. Una puesta al día es el estudio de Nourane Ben Azzouna, “Les corans de l’Occident musulman médiéval: état des recherches et nouvelles perspectives”, Perspective. Actualité en histoire de l’art 2 (2017), pp. 103-130.
A pesar de la importancia de las aportaciones andalusíes al estudio del Corán, la bibliografía al respecto no es muy abundante, destacando los estudios de Saʿīd Aʿrāb sobre los lectores del Corán y las lecturas del Corán en el Magreb y el de M. I. al-Mašīnī sobre los estudios de exégesis coránica en el que no sólo se analizan los métodos de los exegetas andalusíes más destacados, sino también sus fuentes y las repercusiones que sus obras tuvieron en autores no andalusíes. La exégesis sufí ha sido objeto de algunos estudios.
Algunas de las obras incluidas en esta sección tienen una estrecha relación con los estudios gramaticales y en algún caso se ha optado por incluir la obra correspondiente en IX. Gramática. (por ejemplo, Masāʾil maʿa Abī ʿAa. b. Jalṣa fī iʿrāb āyāt min al-Qurʾān de Ibn al-Ǧazzār al-Qaysī).
Entre los ejemplares del Corán producidos en al-Andalus, uno de época almohade (624/1227-8), que fue llevado por moriscos a Túnez y allí capturado por las fuerzas de Carlos V durante la conquista de 1535, ha sido digitalizado: https://www.wdl.org/ar/item/8934/. Una puesta al día es el estudio de Nourane Ben Azzouna, “Les corans de l’Occident musulman médiéval: état des recherches et nouvelles perspectives”, Perspective. Actualité en histoire de l’art 2 (2017), pp. 103-130.
Listado de autores
Id. | Nombre del autor | Fecha |
---|---|---|
21 | Muḥammad b. Waḍḍāḥ b. Bazīʿ; Abū ʿAbd Allāh; Ibn Waḍḍāḥ; al-Umawī al-Marwānī al-Qurṭubī | (199/815-287/900) |
22 | Aglab b. ʿAbd Allāh b. Manwīl; al-Ṭulayṭulī al-Muqriʾ | (m. 298/910) |
23 | Ibrāhīm b. Aḥmad/Muḥammad; Abū l-Yasar/Abū l-Yusr; al-Riyāḍī; al-Šaybānī al-Bagdādī (min al-gurabāʾ) | (223/838-298/911) |
24 | Aṣbag b. Mālik b. Mūsà; Abū l-Qāsim; al-Qabrī al-Zāhid | (m. 299/911 ó 304/916) |
25 | Aḥmad b. Abī Yaḥyà; Abū Bakr; al-Mariyyī | (s. III/IX) |
26 | ʿAbd al-Ḥakam b. Ibrāhīm; Abū l-Faḍl; al-Qarawī (min al-gurabāʾ) | (s. III/IX-IV/X) |
27 | ʿAlī b. Aḥmad; Abū l-Ḥasan; al-Azdī | (ss. III/IX-IV/X) |
28 | Hāšim b. Jālid; Abū l-Jālid; al-Safaṭ; al-Anṣārī al-Ilbīrī | (m. 300/912) |
29 | Zakariyyāʾ b. Yaḥyà; Abū Yaḥyà; al-Kalāʿī al-Qurṭubī | (m. 300/912 ó 301/913) |
30 | Muḥammad b. Waḍḍāḥ; Abū ʿAbd Allāh; al-Ṣadafī al-Šaḏūnī al-Qurṭubī | (m. dp. 300/912) |
Listado de obras
Id. | Nombre de la obra | Tipo de la obra |
---|---|---|
3551 | Šarḥ Ḍabṭ al-Jarrāz de al-Sanūsī | Trans. y otros |
3552 | Šarḥ al-Šāṭibiyya al-kubrà de al-Sanūsī | Trans. y otros |
3553 | Tafsīr de al-Sanūsī | Trans. y otros |
3554 | Taljīṣ al-miftāḥ de al-Qazwīnī | Trans. y otros |
3555 | al-Taysīr de al-Dānī | Trans. y otros |
3556 | K. al-ṭirāz fī šarḥ Ḍabṭ al-Jarrāz de M. b. ʿAa. b. ʿAbd al-Ǧalīl b. ʿAa. al-Magrāwī al-Umawī al-Tinnisī | Trans. y otros |
3557 | al-Lubāb fī muškilāt al-K | Obra |
3558 | (Bāb) al-Mujtaṣar li-ahl al-bidāya wa-l-naẓar (fī l-tafsīr) | Obra |
3559 | al-Qirāʾāt | Trans. y otros |
3560 | Faḍāʾil al-Qurʾān | Obra |