CORÁN

O. Pretzl ha señalado cómo la introducción de la ciencia de las lecturas coránicas en al-Andalus en el s. IV/X fue de una importancia decisiva para el desarrollo posterior de la literatura sobre este tema, destacando la prolífica contribución de Abū ʿAmr al-Dānī así como las versificaciones posteriores por parte de al-Qāsim b. Fīrruh al-Šāṭibī de sus obras más emblemáticas. La producción de estos dos autores tuvo una extraordinaria difusión en el resto del mundo islámico.
A pesar de la importancia de las aportaciones andalusíes al estudio del Corán, la bibliografía al respecto no es muy abundante, destacando los estudios de Saʿīd Aʿrāb sobre los lectores del Corán y las lecturas del Corán en el Magreb y el de M. I. al-Mašīnī sobre los estudios de exégesis coránica en el que no sólo se analizan los métodos de los exegetas andalusíes más destacados, sino también sus fuentes y las repercusiones que sus obras tuvieron en autores no andalusíes. La exégesis sufí ha sido objeto de algunos estudios.
Algunas de las obras incluidas en esta sección tienen una estrecha relación con los estudios gramaticales y en algún caso se ha optado por incluir la obra correspondiente en IX. Gramática. (por ejemplo, Masāʾil maʿa Abī ʿAa. b. Jalṣa fī iʿrāb āyāt min al-Qurʾān de Ibn al-Ǧazzār al-Qaysī).
Entre los ejemplares del Corán producidos en al-Andalus, uno de época almohade (624/1227-8), que fue llevado por moriscos a Túnez y allí capturado por las fuerzas de Carlos V durante la conquista de 1535, ha sido digitalizado: https://www.wdl.org/ar/item/8934/. Una puesta al día es el estudio de Nourane Ben Azzouna, “Les corans de l’Occident musulman médiéval: état des recherches et nouvelles perspectives”, Perspective. Actualité en histoire de l’art 2 (2017), pp. 103-130.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
921 Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. Miqdām; Abū l-ʿAbbās/Abū l-Qāsim; al-Ruʿaynī al-Išbīlī (516/1122-604/1207)
922 ʿAlī b. Ibrāhīm b. ʿAlī; Abū l-Ḥasan; Ibn al-Ṣaḥḥāf; al-Tuǧībī al-Garnāṭī (514/1120-604/1207)
923 Muḥammad b. ʿAlī b. ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAbd al-ʿAzīz b. Zakariyyāʾ b. ʿAbd Allāh b. Ibrāhīm b. Ḥasnūn/Ḥasanūn; Abū Bakr/Abū ʿAbd Allāh/Abū l-Ḥasan; Ibn Ḥasnūn/Ibn Ḥasanūn; al-Ḥimyarī al-Kutāmī al-Bayyāsī (510/1116 ó 520/1126 ó 524/1129-604/1208 ó 608/1211)
924 Mūsà b. Yūsuf b. Mūsà b. Yūsuf b. Ibrāhīm b. Masdī; Abū Muḥammad; al-Azdī al-Andalusī (m. 604/1207)
925 Muṣʿab b. Muḥammad b. Masʿūd b. ʿAbd Allāh b. Masʿūd; Abū Ḏarr; Ibn Abī Rukab/Ibn al-Naḥwī; al-Jušanī al-Ǧayyānī al-Andalusī al-Naḥwī al-Mālikī (533/1138 ó 535/1140-604/1208)
926 Yūsuf b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Yaḥyà b. Gālib b. Muḥammad b. ʿAbd al-ʿAzīz; Abū l-Ḥaǧǧāǧ; Ibn al-Šayj/Ibn al-Šayj al-Balawī; al-Balawī al-Mālaqī (526/1132 ó 529/1135-604/1207)
927 ʿAlī b. Qāsim b. Yūniš/Yuwaniš; Abū l-Ḥasan; Ibn al-Zaqqāq; al-Išbīlī al-Naḥwī (m. 605/1208)
928 ʿĪsà b. Muḥammad b. Ḥabīb; al-Ḥamrī (m. 605/1208)
929 Muḥammad b. Aḥmad b. ʿAbd al-Raḥmān b. Sulaymān b. Muḥammad; Abū ʿAbd Allāh; Ibn al-Quḥḥ/Ibn Muḥriz; al-Zuhrī al-Balansī (527/1133 ó 528/1134-605/1208)
930 Muḥammad b. ʿAyyāš b. Muḥammad b. ʿAbd al-Raḥmān b. Muḥammad b. al-Ṭufayl; Abū l-Ḥusayn; Ibn ʿAẓīma (m. 605/1208)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
1 Tafsīr de Ibn ʿAbbās Trans. y otros
2 Qirāʾa de Nāfiʿ (riwāya de Warš)/Qirāʾa de Warš Trans. y otros
3 Tafsīr al-Qurʾān de ʿAr. b. Mūsà al-Hawwārī Trans. y otros
4 Qirāʾa de Nāfiʿ Trans. y otros
5 Tafsīr al-Qurʾān de Wakīʿ b. al-Ǧarrāḥ Trans. y otros
6 al-Qirāʾāt Trans. y otros
7 Qirāʾa de Nāfiʿ Trans. y otros
8 K. iʿrāb al-Qurʾān//al-Wāḍiḥa fī iʿrāb al-Qurān Obra
9 (K. al-maʿānī) Obra
10 K. al-nāsij wa-l-mansūj Obra