MEDICINA

No existe ninguna monografía dedicada a cubrir todas estas disciplinas para el caso de al-Andalus, si bien en obras generales sobre cada una de ellas dedicadas al mundo islámico en su conjunto pueden encontrarse secciones dedicadas a al-Andalus y existen además numerosos estudios que cubren prácticamente todos los aspectos con ellas relacionados. Muchos de esos estudios son citados en el apartado de referencias bibliográficas que acompaña a cada entrada. Una visión de conjunto en relación con otras disciplinas puede encontrarse en la obra de Julio Samsó, Las ciencias de los antiguos en al-Andalus.
Para el caso de la medicina, en obras generales como las de M. Ullman y Pormann/Savage-Smith se puede encontrar información sobre al-Andalus. Dentro de los estudios específicos, son útiles la obra colectiva editada por C. Álvarez de Morales y E. Molina con numerosas referencias bibliográficas, así como para los últimos siglos el estudio de L. García Ballester. C. Vázquez de Benito, a quien se debe la edición y estudio de numerosos textos médicos andalusíes, ha elaborado una reciente síntesis. Fue una de las autoras de un valioso intento de sistematización bibliográfica aparecido en 1981, en la que participó también R. Kuhne Brabant, entre cuyos trabajos relacionados con la medicina se incluye el estudio de la cosmética. La influencia de las obras árabes, incluidas las andalusíes, en el Medioevo latino ha sido estudiada por H. Schipperges, entre otros autores. Un reciente estudio es el Jean-Louis Bosc, Montpellier et la médecine andalouse au Moyen Âge: transfert des textes et des savoirs (Montpellier, Presses Universitaires de la Méditerranée, 2016).
Dentro de los estudios de conjunto dedicados a la farmacia - que están muy relacionados con los dedicados a la botánica (cf. sección XII) - se pueden encontrar referencias para el caso andalusí. Uno de los aspectos más estudiados es la recepción y difusión de la Materia Médica de Dioscórides.
En el caso de la gastronomía y la alimentación en al-Andalus, contamos con varios estudios, destacando sobre todo los llevados a cabo por E. García Sánchez y M. Marín, algunos de los cuales ofrecen síntesis al respecto.
Para el caso de la zoología, siguiendo a Sezgin, se han incluido aquí obras como el K. al-ṭayr y el K. al-wuḥūš del oriental Abū Ḥātim al-Siǧistānī o el K. al-ṭayr del andalusí Yūs. b. Hārūn al-Kindī al-Ramādī y el Maṭlaʿ al-yumn wa-l-iqbāl fī intiqāʾ K. al-iḥtifāl de Ibn Ǧuzayy. En esta última obra se especifica claramente que se deja fuera la ciencia de la veterinaria (hipiatría o albeitería).
Sobre todos estos temas la serie Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus es de consulta indispensable.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
51 Muḥammad b. ʿAttāb b. Muḥsin; Abū ʿAbd Allāh; Ibn ʿAttāb; al-Ǧuḏāmī al-Qurṭubī (383/993-462/1069)
52 Muḥammad b. Yūnus; Abū ʿAbd Allāh; al-Ḥiǧārī al-Kafīf (m. 462/1069 ó 463/1070)
53 Ṣāʿid b. Aḥmad b. ʿAbd al-Raḥmān b. Muḥammad b. Ṣāʿid b. Wāṯiq b. ʿUmar; Abū l-Qāsim; al-Qāḍī Ṣāʿid/[Ibn] Ṣāʿid al-Qurṭubī/[Ibn] Ṣāʿid al-Ṭulayṭulī/[Ibn] Ṣāʿid al-Andalusī; al-Taglibī al-Qurṭubī al-Ṭulayṭulī al-Mālaqī al-Ǧayyānī al-Qāḍī (420/1029-462/1070)
54 ʿAbd al-Raḥmān b. Muḥammad b. ʿAbd al-Kabīr b. Yaḥyà b. Wāfid b. Muhannad; Abū l-Muṭarrif; Ibn Wāfid; al-Lajmī (398/1008-467/1074)
55 Gānim b. Walīd b. Muḥammad/ʿUmar b. ʿAr; Abū Muḥammad; al-Qurašī al-Majzūmī al-Mālaqī al-Naḥwī al-Lugawī (m. 470/1077 ó 490/1097)
56 Aḥmad b. ʿĪsà; Abū Ǧaʿfar; al-Hāšimī al-ʿAlawī (418/1027-dp. 470/1077)
57 ʿAlī b. Muḥammad b. al-Sīd; Abū l-Ḥasan; al-Ḥayṭāl/al-Jayṭāl; al-Baṭalyawsī al-Naḥwī (m. ca. 480/1087 ó 488/1095)
58 Muḥammad b. Abī Naṣr Futūḥ/Fattūḥ b. ʿAbd Allāh b. Futūḥ b. Ḥumayd b. Yaṣil; Abū ʿAbd Allāh; al-Ḥumaydī; al-Azdī al-Ḥumaydī al-Mayūrqī al-Andalusī al-Ẓāhirī (420/1029-488/1095)
59 ʿAlī b. ʿAbd al-Raḥmān b. Yūsuf b. Yūsuf b. Marwān b. Yaḥyà b. al-Ḥusayn b. Aflaḥ b. Qays b. Saʿd b. al-Ḥasan b. Ṭarīf b. ʿAlī b. al-Ḥusayn b. Yaḥyà b. Saʿīd b. Qāsim b. Saʿd b. ʿUbāda b. al-Ṣāmit; Ibn al-Lūnquh (= al-Ṭawīl); al-Anṣārī al-Jazraǧī al-Ṭulayṭulī (m. 498/1104 ó 499/1105)
60 al-Ḥusayn b. Muḥammad b. Aḥmad; Abū ʿAlī; Abū ʿAlī al-Gassānī/al-Ǧayyānī; al-Qurṭubī (427/1035-498/1105)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
101 al-Zahrāwī fī l-ṭibb//K. al-amṯila wa-l-taǧārib wa-l-ajbār wa-l-nukat wa-l-jawāṣṣ al-ṭibbiyya Posible atribución errónea
102 K. al-taljīṣ//Tarǧamat al-adwiya al-mufrada Obra
103 K. fī l-ṭibb Obra
104 K.K. de Galeno Trans. y otros
105 al-Maǧālis al-ṭibbiyya Obra
106 K. al-ʿašr maqālāt fī l-ʿayn de Ḥunayn b. Isḥ Trans. y otros
107 al-K. al-kāmil fī l-ṣināʿa al-ṭibbiyya//al-K. al-malakī de ʿA. b. ʿAbbās al-Maǧūsī Trans. y otros
108 K. al-maʾida de Galeno Trans. y otros
109 K. al-mayāmīr de Galeno Trans. y otros
110 K. al-zīna de Aḥ. b. Ibr. Ibn al-Ǧazzār Trans. y otros