ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
121 ʿAbd Allāh b. Abī l-Ḥasan; Abū Muḥammad; al-Mursī (¿s. VII/XIII?)
122 Anónimo ()
123 Muḥammad b. ʿAbd al-ʿAzīz b. Yūsuf; Abū l-Ṭāhir; Ibn al-Ǧayyāb; al-Murādī (s. VII/XIII)
124 Muḥammad b. Muḥammad b. Idrīs b. Mālik/Saʿd b. Mālik b. ʿAbd al-Wāḥid b. ʿAbd al-Malik b. Muḥammad b. Saʿīd b. ʿAbd al-Wāḥid b. Aḥmad b. ʿAbd Allāh b. Yūsuf; Abū Bakr; al-Qalalūsī/al-Qālūšī/al-Qallūsī/al-Qalāwsī; al-Quḍāʿī al-Iṣṭibūnī (607/1210-707/1307)
125 al-Zubayr b. Aḥmad b. Ibrāhīm b. al-Zubayr; Abū l-Qāsim; Ibn al-Zubayr; al-Ṯaqafī (m. dp. 700/1300)
126 Muḥammad b. Ibrāhīm b. ʿAlī b. Aḥmad (¿b. Muḥammad?) b. Yūsuf al-Raqqām; Abū ʿAbd Allāh; Ibn al-Raqqām; al-Awsī al-Mursī al-Tūnisī (m. 715/1315)
127 al-Ḥusayn b. Aḥmad b. Yūsuf b. Bāṣo/Bāṣuh; Abū ʿAlī; Ibn Bāṣo/Bāṣuh/al-Ṣaʿalʿal; al-Aslamī/al-Islāmī (raʾīs al-muwaqqitīn bi-l-masǧid al-aʿẓam bi-Garnāṭa) (m. 716/1316)
128 Yūsuf b. Muḥammad b. Aḥmad; Abū Yaʿqūb; Ibn Andarāš/Ibn Andrād/Ibn Andrās/Ibn Andrāš; al-Umawī al-Qurašī al-Ṭarasūnī al-Mursī (m. 729/1328)
129 al-Qāsim b. Yūsuf b. Muḥammad b. ʿAlī b. al-Qāsim; Abū l-Qāsim; Ibn al-Naǧǧār/al-Tuǧībī al-Sabtī; al-Tuǧībī al-Balansī al-Sabtī; ʿAlam al-dīn (666/1267-730/1329)
130 Muḥammad b. Ǧābir b. Muḥammad b. Qāsim b. Muḥammad b. Aḥmad b. Ibrāhīm b. Ḥassān; Abū ʿAbd Allāh; Ibn Ǧābir al-Wādī Āšī; al-Qaysī al-Wādī Āšī al-Andalusī al-Tūnisī; Šams al-dīn (min al-gurabāʾ) (673/1274-749/1348)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
51 K. fī-hi Mujtār min al-anwāʾ ʿalà maḏhab al-ʿarab wa-saǧʿi-him wa-mā lā ginà ʿan maʿrifat min ḏikr al-filāḥa wa-ʿilm al-naǧm wa-gayri-hi/Mujtaṣar min al-anwāʾ Obra
52 K. fī l-misāḥa al-maǧhūla Obra
53 T. fī l-ḥisāb Obra
54 K. al-hayʾa Obra
55 K. al-aʿlāq al-nafīsa de Ibn Rusta Trans. y otros
56 [Calendario de Córdoba] Obra
57 K. asrār fī natāʾiǧ al-afkār Obra
58 K. fī l-muʿāmalāt Obra
59 T.T. fī l-farāʾiḍ wa-l-ḥisāb de ʿAa. b. Tammām b. Azhar al-Faradī Trans. y otros
60 Ijtiṣār al-ǧabr wa-l-muqābala Obra