ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
21 ʿAbd Allāh b. Tammām b. Azhar [b. Mūsà b. Hurayṯ b. Qays b. Ayyūb b. Ǧubayr/Ḥabīb/Abī Ḥabīb]; Abū Muḥammad; al-Kindī al-Farāʾīḍī/al-Faraḍī al-Masarrī/al-Masdī (m. 373/984)
22 Aḥmad b. Abān b. Sayyid/Sīd b. Abān; Abū l-Qāsim; Ṣāḥib al-šurṭa; al-Lajmī al-Qurṭubī al-Lugawī (m. 382/992)
23 ʿAbd al-Wāriṯ b. Sufyān b. Ǧabrūn b. Sulaymān; Abū l-Qāsim; al-Ḥabīb (317/929-395/1004)
24 Maslama b. Aḥmad b. Qāsim b. ʿAbd Allāh; Abū l-Qāsim; Maslama al-Maǧrīṭī; al-Maǧrīṭī al-Qurṭubī al-Ḥāsib al-Faraḍī (m. antes 399/1007)
25 Abū ʿAbd al-Malik; al-Ṯaqafī (s. IV/X)
26 ʿAbd al-Raḥmān b. Isḥāq b. al-Hayṯam; Ibn al-Hayṯam; al-Qurṭubī al-Ṭabīb (s. IV/X)
27 Aḥmad b. Fāris; al-Miṣrī/al-Baṣrī al-Munaǧǧim (s. IV/X)
28 Aḥmad b. Naṣr (s. IV/X)
29 Ibrāhīm b. Saʿīd b. Barqān (¿s. IV/X?))
30 Qāsim b. Muṭarrif (b. ʿAbd al-Raḥmān); Abū Muḥammad; al-Qaṭṭān al-Ṭulayṭulī al-Qurṭubī (s. IV/X)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
301 Istijrāǧ al-maṭālib al-nuǧūmiyya bi-l-asṭurlāb Obra
302 Manẓūma fī l-ʿamal bi-l-asṭurlāb Obra
303 al-Risāla fī ʿilm al-ẓilāl Obra
304 Taʿdīl Manāj al-ahilla Obra
305 Tanbīh al-albāb fī qawānīn al-ḥisāb Obra
306 al-Tanbīh wa-l-tabṣīr fī qawāʿid/nawāzil/qawānīn al-taksīr//al-Taksīr Obra
307 Taqyīd fī l-ʿamal bi-kurat al-asṭurlāb Obra
308 al-Zīǧ al-mustawfà li-mā ḥāza min al-basṭ wa-l-ḥaẓẓ al-awfar wa-l-qisṭ al-awfà Obra
309 al-Zīǧ al-qawīm fī funūn al-taʿdīl wa-l-taqwīm//Risālat al-zīǧ al-qawīm Obra
310 al-Zīǧ al-šāmil fī tahḏīb al-Kāmil Obra