ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
31 Rabīʿ b. Zayd; Ibn Zayd al-Usquf; al-Usquf (s. IV/X)
32 ¿Aḥmad/Muḥammad? b. Jalaf; al-Murādī (s. IV/X-V/XI)
33 Aws b. ʿAbd Allāh; Abū Bakr; al-Faraḍī (ss. IV/X-V/XI)
34 Ṣāliḥ b. ʿAbd Allāh; Abū l-Qāsim; al-Umawī al-Qassām (ss. IV/X-V/XI)
35 Muḥammad b. ʿUmar b. Muḥammad b. Badr; Abū ʿAbd Allāh; Ibn Badr; ¿al-Balansī al-Išbīlī? (entre ss. IV/X-VIII/XIV)
36 ʿAbd al-Raḥmān b. Ismāʿīl b. Badr [b. Ismāʿīl b. Ziyād]; al-Iqlīdīs/al-Uqlīdisī (m. ca. 400/1009)
37 ʿAbd Allāh b. Ḥusayn b. Ibrāhīm b. Ḥusayn b. ʿĀṣim; Abū Bakr; Ibn al-Gurballī/al-Gurbālī/al-Qarbālī; al-Ṯaqafī (m. 403/1013)
38 Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad; Abū l-Qāsim; Ibn al-Ṭunayzī; al-Faraḍī al-Adīb (346/957 ó 347/958-416/1025 ó 417/1026)
39 Hišām b. ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAbd Allāh; Abū l-Walīd; Ibn al-Ṣābūnī; al-Qurṭubī (m. 423/1032)
40 Aḥmad b. ʿAbd Allāh b. ʿUmar b. al-Ṣaffār; Abū l-Qāsim; Ibn al-Ṣaffār; al-Gāfiqī al-Qurṭubī (m. 426/1034)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
201 Taʿālīq fī l-handasa wa-ʿilm al-hayʾa Obra
202 Ǧawāb li-masāʾil/li-mā suʾila ʿan handasat [Ar. b. ʿAa.] Ibn Sayyid [al-Kalbī] al-Muhandis4 wa-ṭuruqi-hi//Min kalāmi-hi ʿalà ibānat faḍl ʿAr. b. Sayyid al-Muhandis Obra
203 (Ǧuzʾ fī-hi) Mujtaṣar al-anwāʾ de al-Aʿlam al-Šantamarī Trans. y otros
204 K. al-anwāʾ de Abū Ḥanīfa al-Dīnawarī Trans. y otros
205 K. al-qibla de Abū Ḥanīfa al-Dīnawarī Trans. y otros
206 Urǧūza fī l-anwāʾ badīʿa Obra
207 T. fī ʿilm al-niǧāma//T. fī l-burūǧ wa-l-manāzil Obra
208 K. de Uqlīdis Trans. y otros
209 K. al-anwāʾ de Ibn Qutayba Trans. y otros
210 al-Tuffāḥa fī l-misāḥa Obra