ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
51 ʿUmar b. Aḥmad b. Jaldūn; Abū Muslim/Abū l-Baqāʾ; al-Ḥaḍramī al-Išbīlī (376/986-449/1057)
52 Ibrāhīm b. Lubb b. Idrīs; Abū Isḥāq; al-Quwaydis; al-Tuǧībī (m. 454/1062)
53 al-Ḥusayn b. Aḥmad/Muḥammad b. al-Ḥusayn b. Ḥayy; al-Tuǧībī al-Qurṭubī (m. 456/1064)
54 ʿAlī (b. Aḥmad) b. Ismāʿīl b. Muḥammad b. Sīda; Abū l-Ḥasan; Ibn Sīda; al-Mursī al-Lugawī al-Ḍarīr/al-Aʿmà (398/1007-458/1066)
55 Ṣāʿid b. Aḥmad b. ʿAbd al-Raḥmān b. Muḥammad b. Ṣāʿid b. Wāṯiq b. ʿUmar; Abū l-Qāsim; al-Qāḍī Ṣāʿid/[Ibn] Ṣāʿid al-Qurṭubī/[Ibn] Ṣāʿid al-Ṭulayṭulī/[Ibn] Ṣāʿid al-Andalusī; al-Taglibī al-Qurṭubī al-Ṭulayṭulī al-Mālaqī al-Ǧayyānī al-Qāḍī (420/1029-462/1070)
56 Aḥmad b. Muḥammad b. Yaḥyà b. Aḥmad b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Muḥammad b. Yaʿqūb b. Dāwūd; Abū ʿUmar; Ibn al-Ḥaḏḏāʾ; al-Tamīmī al-Umawī al-Qurṭubī (380/990-467/1074)
57 Gānim b. Walīd b. Muḥammad/ʿUmar b. ʿAr; Abū Muḥammad; al-Qurašī al-Majzūmī al-Mālaqī al-Naḥwī al-Lugawī (m. 470/1077 ó 490/1097)
58 Yūsuf b. Sulaymān b. ʿĪsà b. Sulaymān; Abū l-Ḥaǧǧāǧ; al-Aʿlam; al-Šantamarī al-Naḥwī (410/1019-476/1084)
59 Aḥmad b. Bašīr; Abū l-ʿAbbās; al-Faraḍī (m. dp. 477/1084)
60 Yūsuf b. Aḥmad b. al-Muẓaffar Sulaymān b. al-Manṣūr b. al-Muṭarrif b. Yaḥyà b. Hūd; Abū ʿĀmir; al-Muʾtaman/al-Muʾtamin; al-Tuǧībī (m. 478/1085)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
281 K. šakl al-qaṭṭāʿ Obra
282 Tahḏīb Maqālat Theodosios fī l-ukar//Taḥrīr K. al-ukar Obra
283 Taḥrīr al-Maǧisṭī//Taljīṣ al-Maǧisṭī Obra
284 Taḥrīr Uqlīdis fī aškāl al-handasa//Taḥrīr Uṣūl Uqlīdis Obra
285 Tasṭīḥ al-asṭurlāb Obra
286 Ṭawāliʿ al-mawālīd Obra
287 Tāǧ al-azyāǧ wa-gunyat al-muḥtāǧ Obra
288 ʿUmdat al-ḥāsib wa-gunyat al-ṭālib Obra
289 al-Ǧāmiʿ al-ṣagīr fī aḥkām al-nuǧūm Obra
290 Naẓm fī l-ḥisāb Obra