ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
61 Muḥammad (b. Muḥammad) b. Bašīr; Abū ʿAbd Allāh; al-Maʿāfirī al-Ṣayrafī al-Qurṭubī (m. 481/1088)
62 Muḥammad b. Ibrāhīm b. Muḥammad b. Muʿāḏ; Abū ʿAbd Allāh; al-Šaʿbānī al-Ǧayyānī al-Qāḍī (m. 485/1093)
63 ʿAbd Allāh b. Buluggīn/Buluqqīn b. Bādīs b. Ḥabūs b. Maksān b. Zīrī b. Manād; al-Ṣanhāǧī al-Zīrī (447/1056 ó 460/1073-m. antes 488/1095)
64 Ibrāhīm b. Yaḥyà; Abū Isḥāq; Ibn al-Zarqālluh/al-Zarqāl/al-Zarqālī/Zarqāl/walad al-Zarqiyāl/Azarquiel; al-Tuǧībī al-Ṭulayṭulī al-Qurṭubī al-Naqqāš (m. 493/1100)
65 al-Ḥusayn b. Muḥammad b. Aḥmad; Abū ʿAlī; Abū ʿAlī al-Gassānī/al-Ǧayyānī; al-Qurṭubī (427/1035-498/1105)
66 ʿAbd Allāh b. Aḥmad; al-Ṭulayṭulī (s. V/XI)
67 ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAbd Allāh; Abū Zayd; Ibn Sayyid; al-Kalbī (s. V/XI)
68 Aḥmad b. al-Muṯannà b. ʿAbd al-Karīm10 (¿s. V/XI?)
69 ʿUbayd Allāh/ʿAbd Allāh b. Jalaf; Abū Marwān; al-Istiǧī (s. V/XI)
70 Anónimo ()

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
141 Tratado de las influencias de los siete planetas Obra
142 al-Zarqāla ālat badīʿat al-šakl Obra
143 al-Zīǧ/al-Azyāǧ/Tablas de Toledo Obra
144 Tratado de construcción de la esfera armilar Posible atribución
145 K. al-anwāʾ de Abū Ḥanīfa al-Dīnawarī Trans. y otros
146 K. al-anwāʾ de Ibn Qutayba Trans. y otros
147 K. al-ṣulub Obra
148 Libro de las cruces Trans. y otros
149 [T.T. fī l-ḥisāb] Obra
150 Šarḥ al-Zīǧ li-l-Jawārizmī Obra