ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
71 ʿAlī b. Jalaf b. Aḥmad/Aḥmar/Ajyar; Abū l-Ḥasan; al-Ṣaydalānī al-Šaǧǧārī (s. V/XI)
72 Yūsuf b. ʿAbd Allāh b. Jayrūn; Abū ʿUmar; al-Sahmī al-Adīb (s. V/XI)
73 Ismāʿīl b. al-Ḥusayn b. al-Fatḥ; Abū l-Walīd; al-Mālaqī (ss. V/XI-VI/XII)
74 Ǧābir b. Aflaḥ; Abū Muḥammad/Abū Maḥmūd; Ibn Aflaḥ/Geber (ss. V/XI-VI/XII)
75 Muwaffaq (mawlà de Yūsuf b. Ibrāhīm); Abū l-Ḥasan; al-Masfālī/al-Masnālī/al-Musanālī (m. dp. 506/1112)
76 Ḥusayn b. Muḥammad b. Fīrruh b. Muḥammad b. Ḥayyūn b. Sukkara; Abū ʿAlī; Abū ʿAlī al-Ṣadafī/Ibn Sukkara/Ibn Sukkaruh; al-Ṣadafī al-Saraqusṭī (454/1062-514/1120)
77 Mālik b. Yaḥyà b. Wuhayb b. Aḥmad b. ʿĀmir b. Ayman b. Saʿd; Abū ʿAbd Allāh; Mālik b. Wuhayb; al-Azdī al-Qāḍī (453/1061-525/1131)
78 Muḥammad b. Sulaymān/Muʿammar b. Aḥmad; Abū ʿAbd Allāh; Ibn Ujt Gānim (Gānim b. al-Walīd); al-Nafzī al-Mayālisī al-Mālaqī al-Naḥwī al-Lugawī (434/1042-525/1131)
79 Umayya b. ʿAbd al-ʿAzīz b. Abī l-Ṣalt; Abū l-Ṣalt; Abū l-Ṣalt al-Dānī/Ibn Abī l-Ṣalt/Albuzale; al-Dānī al-Išbīlī al-Andalusī (ca. 460/1068-529/1134)
80 Muḥammad b. Ibrāhīm b. Gālib b. ʿAbd al-Gāfir b. Saʿīd; Abū Bakr; al-Qurašī al-ʿĀmirī (446/1054-532/1138)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
241 Risālat al-iqbāl wa-l-ibdār de ʿUa. b. Jalaf Abī Marwān al-Istiǧī Trans. y otros
242 K. fī sanat al-šams de Ibn al-Zarqālluh Trans. y otros
243 al-Zīǧ al-mumtaḥan de Yaḥ. b. Abī Manṣūr Trans. y otros
244 T.T. fī l-taʿdīl Obra
245 Talqīḥ al-afkār bi-l-ʿamal bi-rusūm al-gubār Obra
246 Urǧūza muštamila ʿalà aʿmāl al-ǧuḏūr Obra
247 Urǧūza fī-l-ǧabr wa-l-muqābala//al-Yāsamīniyya fī ʿilm al-ǧabr wa-l-muqābala Obra
248 Lubāb/Lubb al-lubāb fī bayān masāʾil al-ḥisāb Obra
249 al-Mudabbirāt al-ʿāliya fī l-nuǧūm Obra
250 K. fī l-anwāʾ Obra